El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González dio a conocer que durante las balaceras de este jueves hubo hasta ocho personas muertas -cinco de ellos miembros de los grupos delictivos-, así como 16 heridos -cinco de ellos oficiales de la Guardia Nacional-.
El resultado del operativo en Sinaloa
Resaltó que la medida de retirar del operativo al personal que no calculó la reacción, en la que grupos armados dispararon contra el cuartel de la Novena Zona Militar, una zona habitacional militar y retuvieron a un oficial y cuatro elementos de tropa fue para salvaguardar a la población que se vio inmersa en una serie de ataques en la parte noroeste de Culiacán.
En el fallido operativo para ejecutar una orden de aprehensión, con fines de extradición de
Ovidio Guzmán López, no hubo negociaciones de ningún tipo, lo que sucedió es que se cayó
en la improvisación y se actuó de manera precipitada, sin notificar previamente al Gabinete
Federal de Seguridad, dijeron hoy autoridades federales y locales en conferencia de prensa.
Militares se precipitaron en Culiacán: Sedena
El General Luis Cresencio Sandoval, cabeza de la Secretaría de la Defensa Nacional , aseguró que su equipo táctico, formado por aproximadamente 35 elementos, no esperó la orden de cateo y actuaron precipitadamente sin tomar en cuenta las consecuencias.
Por otra parte, aseguró que jamás existió una detención, el ejército jamás tuvo en su poder a Ovidio Guzmán, por lo que su liberación como tal fue solamente una forma simbólica de nombrar su retirada.
"El personal que actuó de manera precipitada y no midió las consecuencias. No fue improvisado, pero no vislumbraron que podían presentarse este tipo de situaciones. No esperaron la orden de cateo. Entró el personal a la casa, se identificó a esta persona y cuando empezaron los ataques en toda la ciudad, el gabinete de seguridad tomó la decisión de retirar al personal para evitar una ola de violencia. Formalmente no hubo una detención porque lleva un procedimiento, así que no la hubo", aseguró el general Sandoval.
Según los datos que dio en conferencia de prensa junto al gabinete de seguridad, las actividades empezaron a las 3:45 de la tarde, pero una hora después, cuando se registraron los ataques contra el pueblo, se tomó la decisión de retirar a los 30 o 35 elementos involucrados.
"Realizaremos una investigación de esta situación. Cuando sucede algo que no es conforme lo que se planeo, se investiga y si hay necesidad de turnar a las autoridades competentes, se tendrá que hacer", finalizó.