El presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmaron que está garantizado el abasto de medicamentos para niños con cáncer, pero indicaron que se tiene identificada una especie de privatización en el abasto de fármacos en institutos nacionales de salud.
"Fuimos al Hospital Infantil Federico Gómez, visitamos las áreas importantes de atención a cáncer, verificamos que se habían entregado los medicamentos oncológicos", refirió López-Gatell durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Acusan privatización de medicamentos en institutos de salud
Agregó que "el hallazgo principal es que los institutos nacionales de salud están atados a contratos con las compañías que tienen la producción de medicamentos y operan la farmacia que se encuentra al interior de los hospitales”.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que es una especie de privatización, en los hechos, ya que el control total de medicinas lo tienen las compañías, por lo que los institutos de salud desconocen cuántas medicinas tienen.
Al respeto el presidente López Obrador sostuvo que no hay desabasto de fármacos y reiteró que se harán las investigaciones por el incumplimiento de la empresa PiSA al negarse a entregar las medicinas, por lo que la Secretaría de la Función Pública (SFP) seguirá las indagatorias correspondientes.
Garantiza López Obrador abasto de medicamentos contra el cáncer
Luego de que ayer un grupo de padres de familia protestó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por un presunto desabasto de medicamentos para sus hijos con cáncer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se tienen las medicinas y que de ser necesario se conseguirán en el extranjero.
“Aunque los tengamos que comprar en otros países del mundo, no van a faltar medicamentos para atender a los niños con cáncer. Se molestaron mucho estos ambiciosos, tocarles la bolsa fue un agravio, pero también la parte ideológica, ¿cómo que gratuidad?", dijo el presidente.
A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la incidencia de cáncer infantil en México es de 7 mil casos al año, la mitad de ellos son leucemias y la mitad de estos casos se atienden en dos hospitales.
Si bien dejó en claro que los pequeños pacientes no son considerados como números, por la experiencia de dolor que enfrentan, el funcionario de la Secretaría de Salud pidió dimensionar el problema. “Expresamos nuestra solidaridad, pero sí debemos tener claridad, en el total de casos”, indicó.
Dijo que el mercado para crear los medicamentos para niños con cáncer está muy concentrando, incluso a nivel internacional donde sólo dos empresas lo producen, pese a esto decidieron encontrar la medicina y desde la mitad de 2019 el Gobierno de México logró el abasto.
Afirmó que la decisión de buscar la medicina fuera del país fue porque una empresa ha mantenido chantaje para abastecer al gobierno, mientras que el presidente López Obrador aseguró que es la empresa farmacéutica PISA la que ha buscado presionar a la administración.
Con información de Notimex.