Seis de los niños LeBarón que sobrevivieron al ataque ocurrido ayer, en el cual murieron tres mujeres y seis menores de edad en los límites de Chihuahua y Sonora, se encuentran “sumamente traumatizados”, ya que vieron cómo asesinaron a sus madres.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Alex LeBarón, miembro de dicha comunidad, reveló que los niños, quienes fueron encontrados 12 horas después con los cuerpos de sus madres sin vida a un lado de ellos, “están sumamente traumados”.
Cabe destacar que uno de los pequeños sobrevivientes, relató que una de las madres “trató de gritar para que se detuvieran los balazos”, pero no lo logró y los siguieron acribillando.
Los familiares también compartieron en redes sociales imágenes de los menores sobrevivientes, quienes fueron trasladados a un hospital de Arizona, en Estados Unidos, para su atención.
Senadores piden esclarecer ataque contra familia LeBarón
Senadores de Morena, PAN y PRI calificaron como "una vileza" el ataque armado contra la familia LeBarón, ocurrido la víspera entre los estados de Sonora y Chihuahua, donde fallecieron nueve de sus integrantes, entre ellos menores de edad.
En entrevista por separado, los senadores Ricardo Monreal, de Morena; Carlos Ramírez Marín, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Julen Rementería, del Partido Acción Nacional (PAN), lamentaron y condenaron esos hechos, que tienen proporciones internacionales, y consideraron como un acto deleznable haber atacado y secuestrado a niños y mujeres.
En su oportunidad, Monreal Ávila acusó que el crimen a miembros de la familia LeBarón es condenable, vil, de una violencia y de una irracionalidad inédita.
"Nosotros nos pronunciamos por el esclarecimiento rápido, exigimos justicia en el grupo parlamentario de Morena, que las pesquisas, las carpetas de investigación y todas las indagatorias se lleven a cabo de manera inmediata y sin contemplación alguna", indicó.
El coordinador de Morena en la Cámara alta, señaló que el ofrecimiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es una actitud de buena fe, ya que la familia LeBarón tenía la ciudadanía estadunidense, por lo que hay un interés manifiesto por un ciudadano legítimo de ese país.
Consideró que es correcta esa colaboración, en la medida en que sea respetuosa, sin que se vulnere al Estado nacional, y apuntó que en algunos lugares de esa nación sus órganos de procuración y de investigación, en un afán de colaboración, pudieran auxiliar, apoyar, respaldar sin que esto vulnere la soberanía nacional.
"Ahora no hay que verlo dogmáticamente; lo que tenemos es resolver, y si pueden proporcionar información para dar con los responsables, es bienvenida. Yo no estaría totalmente en desacuerdo con la colaboración", subrayó.
A su vez, el senador panista Julen Rementería dijo de ese caso que es una tragedia de proporciones internacionales, no sólo por el número de muertos, sino por el tipo de violencia contra niños "que no tienen culpa de nada, lo que muestra que la sociedad está descompuesta".
Sobre la ayuda que ofreció Donald Trump, indicó que él no comulga con la ayuda de otros países, y comentó que tal como lo planteó el mandatario estadunidense no se habla claramente de los agentes de esa nación o de sus agencias de investigación; sin embargo, se pronunció a favor de la colaboración en materia de inteligencia.
El priista Carlos Ramírez Marín opinó que "no se tienen palabras para describir el grado de vileza que ha llegado esta gente", refirió que ahora los niveles de preocupación son más altos que nunca, y consideró que el gobierno tiene que hacer algo porque es un tema que no se puede soslayar.
"No es un asunto que podamos saltar como una circunstancia más en México, es un acto deleznable, meterse con niños, atacar directamente a niños, a mujeres sólo habla de vileza que ya no puede admitirse".
Agregó que la violencia es reprobable en cualquiera de sus medios, pero cuando los que mueren son inocentes, "el Estado no puede tener pretextos para no responder con la fuerza del Estado".
Con información de Notimex.