En la Base Aérea Militar de Santa Lucía todo estaba listo para que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenara el inicio de la construcción del nuevo Aeropuerto 'General Felipe Ángeles', que busca resolver la saturación de la actual terminal aérea en la Ciudad de México.
AMLO da banderazo en la construcción de Santa Lucía
En el lugar ya se encontraba la maquinaria de construcción para que el primer mandatario, acompañado de autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena)y de Comunicaciones y Transportes, diera el banderazo de inicio a esta obra que se prevé concluya en 2021 y se inaugure en 2022.
Estaba haciendo la cuenta y vamos a estar inaugurando este nuevo aeropuerto en abril de 2022; si ya andamos en esto, yo le voy a pedir al general Vallejo que procuremos inaugurarlo el 21 de marzo de 2022”, dijo durante el inicio de los trabajos de la construcción.
"Le voy a pedir al general Vallejo que procuremos inaugurarlo (el aeropuerto) el 21 de marzo de 2022", dice @lopezobrador_.
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) October 17, 2019
Con música mexicana, helicópteros,, banderas, sirenas y maquinaria pesada, se inauguraron las obras en Santa Lucía.
Video: @iartetam. pic.twitter.com/XpwWckh4yy
Camiones de volteo, aplanadoras, niveladoras y revolvedoras de la Sedena llegaron al terreno para comenzar de inmediato las obras que se habían detenido por varios meses a raíz de una serie de amparos por parte la organización “No más Derroches”.
Bajo un cielo nublado y con la amenaza de lluvia en la zona, también arribaron los invitados al evento, quienes atestiguaron el inicio de esta obra, que de acuerdo con el proyecto inicial incluye una pista de 5.1 kilómetros, otra de 4.6, una base aérea de 4.7 kilómetros cuadrados, una torre de control, una terminal con 33 posiciones, pistas de rodaje y un edificio de servicios.
Es el inicio de una obra importante y también es el poder demostrar en los hechos que se pueden resolver los problemas con eficiencia, con austeridad, con honestidad", dijo el Presidente acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.
Comienza la construcción del aeropuerto de #SantaLucia pic.twitter.com/Q9U6T6OTgb
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) October 17, 2019
Datos sobre Santa Lucía
La Base Aérea de Santa Lucía se encuentra en el municipio de Zumpango al sur del pueblo de San Lucas Xolox, un asentamiento originalmente fundado por los mexicas en las orillas del lago de Xaltocan.
La superficie del proyecto de Santa Lucía sería de 23.2 kilómetros cuadrados; el plano de la obra incluye un área designada a una futura ampliación, una urbanizable de 62 hectáreas y una más área para los servicios aeroportuarios.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador destacó que con Santa Lucía se tendrá un sistema aeroportuario suficiente para muchos años sin interferencia aérea, ya que se demostró que es posible que puedan operar juntos los aeropuertos de Toluca, Santa Lucía y el actual de la Ciudad de México.
Más del render del Aeropuerto de Santa Lucía ✈️
— Jesús Olmos (@Olmosarcos_) October 17, 2019
Nombre: General Felipe Ángeles pic.twitter.com/nZqVm6YYqb