Actual

AMLO indagará si aún trabajan funcionarios ligados a García Luna

AMLO subastaa.jpg
El presidente Andrés Manuel López Obrador giró instrucciones para que se revise si en su administración hay funcionarios que formaron parte del equipo de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad acusado en Estados Unidos de recibir sobornos del cártel de Sinaloa, y advirtió que si cometieron alguna irregularidad, dejarán sus cargos.

"Ya giré instrucciones para que haya una revisión en todo el gobierno; quienes participaron, estuvieron en el equipo de Genaro García Luna y que pasaron al gobierno de Calderón, pasaron al equipo de Peña y llegaron hasta nosotros, si es que hay, pero si los hay y estuvieron actuando en este tipo de funciones, ¡fuera! ",a

López Obrador aseguró que su gobierno llegó "para cambiar las cosas y está escrito".  Además, aseguró que el gobierno ya dejó de ser cómplice de corrupción y tratos por debajo del agua, delitos que ya no son perdonables, ni a su propia familia.

Andrés López obrador 25 de julio 2019 Conferencia mañanera

AMLO ofrece la ayuda de México en el caso contra García Luna

La mañana del martes 10 de diciembre se dio a conocer que las autoridades norteamericanas arrestaron a Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública con Felipe Calderón, por presuntos delitos de conspiración, corrupción y omisión de información.

Al respecto, Felipe Calderón aseguró que no tenía conocimiento de los hechos pero siempre se pondrá del lado de la justicia y la ley; al mismo tiempo García Luna se declaró inocente de los delitos que se le imputan.

Andrés Manuel López Obrador, por su parte, aseguró ante la prensa durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional que se colaborará en la medida de lo posible con autoridades norteamericanas, pues no pretenden ser cómplices de corrupción, en caso de que sea declarado culpable.

Además, reveló que su principal aportación al caso será a través de la investigación financiera de García Luna para conocer, en caso de ser verdad, a dónde fue a parar el dinero de los sobornos y de qué manera se repartió 

"Nosotros vamos a ayudar en todo lo que podamos, todo lo que nos solicite fiscalía. Todo lo que se solicite, sobre todo en movimiento de dinero, bienes, inteligencia financiera. hoy estuvo en la mañana Santiago Nieto y él es el encargado de darles seguimiento. Lo que se sabe es bastante fuerte, es el mismo juzgado que trató el asunto de Guzmán. No es algo que haya surgido de último momento, lleva tiempo", dijo Andrés Manuel.

amlo fest.jpg

¿Podrían encarcelar a Felipe Calderón?


Sobre las posibilidades de llevar la investigación hasta otros funcionarios del sexenio 2006-2012 o hasta el propio Felipe Calderón, expresidente de México, reveló que será la misma investigación quien marqué el camino, pues hasta que no concluya, no se lo puede comenzar a señalar responsables.

Lo que sí dejó claro es que el gobierno mexicano no se interpondrá a la investigación en caso de resultar implicado el expresidente panista Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. 

"No sé, mire, lo que vaya a concluirse sobre la investigación. Está iniciando. Cuando se trata de algo de este tipo es lo mismo que sucedió cuando inició lo de Guzmán. Se investiga, se escucha testigos, hablan. Tienen un sistema allá donde se reducen penas si se dice la verdad o se colabora. Hay que esperar la declaración de García Luna, cómo se defenderá. No deja de ser presunto responsable de delitos. cualquier persona tiene derecho a la defensa. De Calderón se sabrá cuando se termine la investigación. Se tiene que conocer si hubo dinero de por medio. Se tiene que demostrar quién recibió el dinero, a dónde fue, cómo se repartió y seguirle la pista al dinero. No podemos nosotros adelantar ningún juicio. Tenemos que actuar responsablemente.

Por último, el presidente hizo hincapié en que su gobierno seguirá manteniendo la primicia de acabar con la corrupción, lo que considero el verdadero problema de la política mexicana.

"Se reafirma que el principal problema del país era la corrupción. Imaginen que los encargados de la seguridad son sobornadas. Si la autoridad está al servicio de la delincuencia no hay forma de garantizar la paz", finalizó.

Felipe Calderón.jpg

nuevo acuerdo del johnson boris por el brexit ots chido one.jpeg

Abrumadora victoria de los conservadores de Boris Johnson

Artículo anterior
Donald Trump contento con los resultados de México.jpg

Comisión de Justicia aprueba cargos contra Donald Trump

Siguiente Artículo