Todo parece indicar que la idea de rifar el avión presidencial continúa en pie, pues el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó en conferencia de prensa el diseño del boleto que se venderá para el sorteo.
Durante su conferencia mañanera ante los medios de comunicación, AMLO dió un adelanto de lo que podría ser el boleto para la rifa del avión presidencial. El diseño está basado en los clásicos de la Lotería Nacional.
La fotografía del boleto es el llamado avión presidencial José María Morelos y Pavón adquirido en el sexenio de Felipe Calderón y utilizado por Enrique Peña Nieto durante todo su mandato.
El avión también está a la venta, pero hasta el momento nadie ha presentado pujas que se acerquen al avalúo de la ONU de 2 mil 500 millones de pesos.
Todo lo que debes conocer sobre la rifa del avión presidencial
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró en conferencia de prensa que tiene nuevas ideas para que puedan vender el avión presidencial con más rapidez. Desde Palacio Nacional, el jefe del ejecutivo federal dio cinco ideas.
Las ideas son las siguientes:
- Que alguien lo compre solo, pero con el avalúo de la ONU.
- Que lo compren entre varias empresas, propuesta que ya tiene dos posibles vendedores (tocaría de a 11 millones de dólares por empresa).
- Que se pague en especie con equipo médico para equipar los hospitales del país.
- Que se rente por hora, administrado todo por la Fuerza Aérea de México.
Sin embargo, existe una quinta opción que fue revelada durante la famosa mañanera desde la Ciudad de México y que ya empezó a generar diferentes críticas en la oposición, los especialistas, la prensa, el pueblo, etcétera.
Andrés Manuel López Obrador quiere RIFAR el avión presidencial
La nueva propuesta de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, es que se haga una rifa a través de la Lotería Nacional. La idea es que se vendan seis millones de 'cachitos' en 500 pesos. El total sería de 3 mil millones de pesos.
El presidente aseguró que no habría límite de boletos y los empresarios podrán comprar la cantidad que quieran, siempre y cuando repartan los boletos entre los empleados, para que todos tengan las mismas oportunidades.
Además, aseguró que quien se lo saque deberá comprometerse a no mal baratarlo y vender, como ellos han intentado hacerlo, a la cantidad que puso la ONU luego de su evaluación, no por debajo.
Por último, Andrés Manuel López Obrador, jefe del ejecutivo federal, aseguró que la gente, los empresarios y en general, los mexicanos, tendrán que ayudarlo a vender el avión para que sean capaces de hacerlo lo más rápido posible.
Se le daría al que ganara, ya incluido un servicio de operación de dos años o de un año. Esto es de vender números. Tendríamos que definir algunas reglas como condición. Sería una pena que lo dieran barato. Si lo van a rentar, deberá tener una empresa que lo administre y ciertas cosas que deberán resolverse"
