El INAI, el órgano autónomo encargado de la transparencia y la protección de datos personales en México, está a quince días de quedar inservible y los responsables tienen nombre y apellido: Son los senadores de Morena, pero también en cierta medida el presidente López Obrador (AMLO). Lo que está pasando con el INAI es el reflejo de una administración que se siente agraviada por la existencia de organismos autónomos, por los contrapesos y por la rendición de cuentas. El reflejo de todo un aparato de gobierno negligente y que a pesar de que se reviste en la palabra transformación, conserva las formas más rancias de hacer política. El presidente López Obrador tenía un plazo de diez días para vetar los nombramientos y dejó transcurrir ocho para hacerlo. Sin embargo, aquí hay que darle una parte de razón al Presidente, explicó que las designaciones fueron un acuerdo de reparto de cuotas entre partidos y que un perfil, el de Rafael Luna, no era competente y la otra, Ana Yadira Alarcón, era cercana al PAN. Sin embargo, no se puede obviar el hecho de que en esa misma mañanera el Presidente cargó en contra del INAI dijo que no habían hecho nada por el combate a la corrupción de sexenios pasado. Lo que demuestra dos cosas, primero, que al Presidente le molestan profundamente los organismos autónomos y la segunda, que desconoce por completo las atribuciones y facultades del Instituto. Sin embargo, quiero recordarle que investigaciones periodísticas de las que él ha sacado raja política, como la Estafa Maestra, la Casa Blanca y Odebrecht se han alimentado de solicitudes de información que han pasado por el INAI. AMLO VS TRANSPARECIA: QUIERE ELIMINAR AL INAI | EDITORIAL DE ADELA MICHA.
