Actual

Asamblea de Bolivia recibe la carta de renuncia de Evo Morales

evo morales renuncia.jpg

La Asamblea legislativa de Bolivia recibió este lunes 11 de noviembre la carta de renuncia del presidente Evo Morales, según lo que informó la Vicepresidencia del Estado durante la tarde.

Evo Morales.jpg

Asamblea de Bolivia recibe la carta de renuncia de Evo Morales

Evo Morales, quien era presidente en funciones, renunció a su cargo luego de recibir un ultimátum por parte del Ejército de su país. Para evitar confrontaciones, el ahora exmandatario se refugió en su ciudad natal, aunque ahora no se sabe su paradero.

La carta que recibió la Asamblea se filtró a través de las redes sociales a través de la agencia de información Reuters:

"Mi responsabilidad como presidente indígena y de todos los bolivianos es evitar que los golpistas sigan persiguiendo (...) Para evitar todos estos violentos sucesos y vuelva la paz social, presento mi renuncia", señaló Morales en el escrito.

evo-carta.jpg

La senadora Jeanine Áñez debe asumir la presidencia de Bolivia

La segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez,  debe asumir la Presidencia de Bolivia y su cometido es llamar a elecciones en un plazo máximo de noventa días, de acuerdo con las leyes de la nación andina, tras la renuncia del presidente, el vicepresidente, la presidenta del Senado y el jefe de Diputados.

La víspera todas las autoridades que forman parte de la cadena de sucesión constitucional renunciaron a sus cargos, en medio de la grave situación política y social que atraviesa el país sudamericano.

Bolivia se encuentra en una crisis política y en medio de un vacío de poder ante la duda de quien debe tomar el mando del país, ante la sucesión constitucional para ocupar la Presidencia boliviana que queda en un estado incierto.

La víspera el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, presidencia del Senado Adriana Salvatierra y el jefe de Diputados Víctor Borda, renunciaron a sus cargos, por lo que al frente del Ejecutivo quedaría quien fuera la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, lo que llevaría a Jeanine Áñez a asumir el cargo en medio de un vacío de poder.

La Constitución boliviana establece que la sucesión del mando nacional recae primero en el vicepresidente, luego en el titular del Senado y después en el jefe de Diputados, pero todos ellos renunciaron junto con Morales.

En tanto, la segunda vicepresidenta del Senado, la opositora Jeanine Añez, reivindicó su derecho a asumir la presidencia de Bolivia de forma provisional y con el único objetivo de convocar a nuevas elecciones, destacó la cadena Unitel.

jeanine_1_crop1573428645694.jpg_258117318.jpg

¿Quién es la senadora Jeanine Áñez?

Áñez es licenciada en Ciencias Jurídicas y Derecho. Entre 2006 y 2008 participó en la redacción de la nueva Constitución de Bolivia, como asambleísta constituyente.En el 2010 fue elegida como senadora por el partido del Plan Progreso para Bolivia.

Hasta este domingo, Bolivia fue gobernada durante casi 14 años por Evo Morales, quien se disponía a iniciar un nuevo mandato tras la elección del 20 de octubre.

Cuestionado por la Organización de Estados Americanos (OEA), dicho ejercicio electoral fue tildado por la oposición de fraudulento, lo que, unido a la ola de protestas e inestabilidad social y a las amenazas a su familia y las de sus partidarios, obligó a Morales a tomar la decisión de renunciar como presidente.

Con información de Notimex.

Captura de Pantalla 2019-11-11 a la(s) 9.56.04 a. m..png

    amlo evo morales apoyo.jpg

    AMLO reitera su reconocimiento a Evo Morales

    Artículo anterior
    evo llegará a méxico.jpg

    Evo Morales vendrá a México como refugiado: Ebrard

    Siguiente Artículo