Actual

CNDH anuncia desaparición de la Oficina Especial del caso Iguala

casoiguala232.jpg

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dio la instrucción de desaparecer la Oficina Especial para el Caso Iguala, la cual se creó en diciembre de 2014 por la misma institución que hoy está a su cargo. 

ayotzinaa.jpg

CNDH anuncia desaparición de la Oficina Especial del caso Iguala

A través de un comunicado informó la CNDH que la Dirección General de la Primera Visitaduría es la que encabezará ahora los trabajos de acompañamiento y seguimiento del caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. 

“La Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, dispuso la desaparición de la Oficina Especial para el ‘Caso Iguala’ e instruyó a la Dirección General de la Primera Visitaduría encabezar los trabajos de acompañamiento y seguimiento para abordar el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa”.

La oficina especial se creó el 18 de diciembre de 2014, para realizar las investigaciones pertinentes respecto a los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, cuando 80 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron interceptados, fue donde uno de los camiones que transportaban 43 normalistas desapareció durante un enfrentamiento contra policías municipales e integrantes del crimen organizado.

cndhcomunicasa.jpg

De acuerdo con versiones que se crearon en la oficina del Caso Iguala, a cargo en ese entonces de Trinidad Larrieta, concluyeron que los estudiantes fueron secuestrados de cinco autobuses, no de tres como actualmente se publicó con la nueva administración, asimismo, se reportó que se dirigían a Iguala y no a la Ciudad de México como actualmente se muestra en el comunicado. 

“La titular de la CNDH, instruyó a la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos completar el seguimiento de la Recomendación y dio a José Martínez Cruz, Director General de la Primera Visitaduría, la encomienda de acompañar a los padres y familias de los normalistas desaparecidos en esta nueva etapa”.

primer-mega-puente-en-el-calendario.jpg

¡OJO! Se viene el primer megapuente del calendario

Artículo anterior
coronavirus-en-china.jpg

Sorprendentes imágenes de cómo viven en Wuhan por coronavirus

Siguiente Artículo