El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que desea, con toda su alma, saber el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014 en Iguala, Guerrero.
Deseo, con toda mi alma, saber paradero de los 43 normalistas AMLO
La mañana de este jueves, el mandatario federal sostendrá su primer encuentro del año con padres y familiares de los normalistas, para informales sobre avances en la indagatoria.
“Deseo con toda mi alma saber sobre el paradero de los jóvenes, ¿dónde están? Es decisión de todo el gobierno llegar a la verdad. Esa es una espina que tenemos clavada”, expresó en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Detalló que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, y todo un equipo de investigadores están dedicados exhaustivamente para resolver este caso.
“Yo quisiera tener ya resultados, no es un tema de falta de recursos o voluntad, no se va a encubrir a nadie”, enfatizó el mandatario federal en el Salón Resorería.
El año pasado, Encinas y la FGR denunciaron que por irregularidades en las indagatorias y supuesta corrupción en el Poder Judicial, importares implicados en el caso habían sido liberados, lo cual ponía en jaque el curso de las indagatorias.
Familias de Ayotzinapa se reúnen con López Obrador este jueves
Las familias e integrantes de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa se reunirán este jueves con el presidente Andrés Manuel López Obrador.La reunión está programada para las 11:00 horas en Palacio Nacional y es en el marco del seguimiento a las reuniones que las familias de los 43 estudiantes desaparecidos sostuvieron en septiembre y noviembre de 2019 con el presidente López Obrador.
Los integrantes de la Comisión mantuvieron dos reuniones de alto nivel: una con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y la segunda en Secretaría de Gobernación con el Secretario Ejecutivo de la CIDH e integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).
De acuerdo al Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez" se prevé que al término del encuentro las familias de los estudiantes desaparecidos atiendan a los representantes de los medios de comunicación.
La Comisión es presidida por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, al ser el funcionario a quien el Presidente de la República ha encargado dar seguimiento al caso.