Actual

Evo Morales vendrá a México como refugiado: Ebrard

evo llegará a méxico.jpg

Marcelo Ebrard reveló en conferencia de prensa que Evo Morales, ex presidente de Bolivia, vendrá a México como refugiado, víctima de una persecución política por parte del Ejército de su país.

marceloebrard2.jpg

Evo Morales vendrá a México como refugiado: Ebrard

A través de una conferencia ante los medios de comunicación, el secretario de Relaciones Exteriores aseguró que recibió la llamada de Evo Morales, quien pidió, de voz propia, refugio a México tras su renuncia a la presidencia de Bolivia.

"México se ha mostrado como un estado solidario, cuyas puertas han estado abiertas para quienes sufren de persecución política. Hace unos momento recibí una llamada de Evo morales, quien solicitó asilo político en nuestro país. Por razones humanitarias, y en virtud de la situación de urgencia en Bolivia, donde su vida e integridad corren riesgo, procedo a informar al Senado de la República, solicitando us respaldo a esta decisión. Así mismo procederemos a informar al ministerio de Bolivia, para que bajo el derecho internacional, asegure que la vida del señor Morales no serán puestas en peligro", dijo el canciller.

Evo Morales.jpg

La senadora Jeanine Áñez debe asumir la presidencia de Bolivia

La segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez,  debe asumir la Presidencia de Bolivia y su cometido es llamar a elecciones en un plazo máximo de noventa días, de acuerdo con las leyes de la nación andina, tras la renuncia del presidente, el vicepresidente, la presidenta del Senado y el jefe de Diputados.

La víspera todas las autoridades que forman parte de la cadena de sucesión constitucional renunciaron a sus cargos, en medio de la grave situación política y social que atraviesa el país sudamericano.

Bolivia se encuentra en una crisis política y en medio de un vacío de poder ante la duda de quien debe tomar el mando del país, ante la sucesión constitucional para ocupar la Presidencia boliviana que queda en un estado incierto.

La víspera el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, presidencia del Senado Adriana Salvatierra y el jefe de Diputados Víctor Borda, renunciaron a sus cargos, por lo que al frente del Ejecutivo quedaría quien fuera la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, lo que llevaría a Jeanine Áñez a asumir el cargo en medio de un vacío de poder.

La Constitución boliviana establece que la sucesión del mando nacional recae primero en el vicepresidente, luego en el titular del Senado y después en el jefe de Diputados, pero todos ellos renunciaron junto con Morales.

En tanto, la segunda vicepresidenta del Senado, la opositora Jeanine Añez, reivindicó su derecho a asumir la presidencia de Bolivia de forma provisional y con el único objetivo de convocar a nuevas elecciones, destacó la cadena Unitel.

bolivia-la-senadora-opositora-jeanine-anez-asegur-922413-588959-jpg_604x0.jpg


evo morales renuncia.jpg

Asamblea de Bolivia recibe la carta de renuncia de Evo Morales

Artículo anterior
pemex.jpg

Pemex sufrió ataque cibernético desde el viernes

Siguiente Artículo