EN punto de las 12:00 del día inició el desfile conmemorativo por el 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, mismo que regresó a las calles de la CDMX luego de suspender actividades en 2014.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, inició la ceremonia con honores y el secretario de la Defensa Nacional brindó algunas palabras como parte de las actividades inaugurales.
Así es como luce el Zócalo este mediodía...
La representación que se lleva a cabo en la plancha del Zócalo capitalino ilustra las tres transformaciones históricas de México.
— Notimex (@Notimex) November 20, 2019
📷 Marco González
• #Notimex pic.twitter.com/NMW2YNmGGx
Inician las actividades en la plancha del Zócalo capitalino, con una representación de diversas escenas de la Revolución Mexicana. Se trata de una recreación con más de mil 130 personajes caracterizados con indumentaria y artículos de la época.
— Notimex (@Notimex) November 20, 2019
📷 Guillermo Granados
• #Notimex pic.twitter.com/A00Y4zFGkp
Arranca el desfile conmemorativo por el 109 aniversario de la Revolución Mexicana en el Zócalo de la #CDMX, encabezado por el presidente @lopezobrador_, desde el balcón central de Palacio Nacional.
— Notimex (@Notimex) November 20, 2019
📷 Guillermo Granados
• #Notimex pic.twitter.com/umjzqxJGEQ
Sigue el desfile en vivo aquí...
🇲🇽 #VivaLaRevolución | Sigue #EnVivo la escenificación histórica y desfile conmemorativo del 109 Aniversario de la #RevoluciónMexicana, desde el Zócalo de la Ciudad de México.https://t.co/u0vMiKjEMA
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 20, 2019
Vuelve el desfile de la Revolución a las calles de la CDMX
El desfile del 20 de noviembre dejó de celebrarse en 2014, pues entraron otras festividades como El Buen Fin, etcétera; sin embargo, esta fiesta volverá durante el primer año del gobierno de la Cuarta Transformación.
Las actividades iniciarán a las 10:00 de la mañana con na entrega de medallas y asensos. A las 11:00 PM habrá representaciones históricas en el Zócalo de la Ciudad de México con más de mil 130 personajes caracterizados como en la época revolucionaria. María Inés Ochoa interpretará algunos corridos y continuarán con una demostración ecuestre.
El desfile iniciará con 2 mil 700 caballos de contingentes militares y civiles de todo el país, junto a movimientos como la prensa libre y huelgas como la minera, así como conmemoraciones a la División del Norte, Zapata y Madero, así como un reconocimiento a las mujeres revolucionarias.
La segunda parte será una conmemoración a los trenes, transporte importantísimo durante la Revolución. Una locomotora de 1899 será el principal atractivo, misma que se encuentra en el Museo de la Revolución. A la máquina se le conoce como 'Petra'.
En esos días también habrá galerías de fotos en tamaño real con escenas revolucionarias del archivo Casazola, así como un mural viviente de Diego River, una exhibición museística a cargo del Ejército Nacional y una tofografía monumental de la Convención de Aguascalientes en la calle de Madero, en el Centro Histórico.
El desfile partirá cerca de las 12:00 PM de la Plancha del Zócalo, seguirá por 5 de Mayo, continuará por Avenida Paseo de la Reforma y terminará en el Campo Marte.