Actual

Jesús Ociel Baena, así fue la carrera de le primer magistrade

le_magistrade_1.jpg

La muerte de Baena Saucedo fue confirmada por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rodríguez aseguró que se realizarán las investigaciones pertinentes para esclarecer la causa de muerte de le magistrade. 

Su deceso conmocionó a México, sobre todo a la población LGBTTTIQA+ puesto que Ociel Baena representó un avance en los espacios para la comunidad, sobre todo en el ámbito electoral y de derechos humanos.

Con 38 años de edad, le magistrade nació en el estado de Coahuila y cursó estudios profesionales en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde también realizó la maestría en Derecho Constitucional y Políticas Gubernamentales, y también contaba con un doctorado en Derecho.

Untitled design (1).jpg

Ociel Baena, le primere magistrade en América Latina, estudio en la Facultad de Jurisprudencia en la UAdeC y desde 2016 desempeñó cargos públicos en Aguascalientes, su lugar de residencia hasta su deceso. (Foto: Instagram @ocielbaena)

Baena Saucedo estuvo entre las primeras personas no binarias reconocidas con documentos emitidos por parte del Estado Mexicano, tanto en su acta de nacimiento así como su pasaporte, lo cuál significó para la población LGBTTTIQA+ la validación del reconocimiento de las identidades.

Ociel_Baena_Magistrade_Recibe_INE.jpg

Una de las primeras personas reconocidas por instituciones mexicanas en su identidad no binaria fue le magistrade Ociel Baena, que recibió su INE apenas en marzo de 2023. (Foto: Instagram @ocielbaena)

La respuesta de las autoridades

Le magistrade contaba con residencia en el estado de Aguascalientes y fue en su casa, en el fraccionamiento Punta del Cielo donde se le encontró sin vida junto con su pareja.

En conferencia de prensa Manuel Alonso García, Secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, señaló que fue el personal de limpieza al servicio de le magistrade quien encontró los cuerpos ya sin vida en el domicilio.

También confirmó que le magistrade contaba con un elemento de protección perteneciente a la seguridad pública debido a amenazas en su contra. Una vez hallade le magistrade y su pareja, el servidor público aviso a su superior para dar inicio a los protocolos de emergencia donde se confirmó que ambas personas habían fallecido.

Ociel Baena hizo público que había recibido diversas amenazas a su integridad, por lo que fue incorporado al Mecanismo para la protección de personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La petición la realizó tras el asesinato de Ulises Nava, activista de DD.HH que perdió la vida en la entrada del Museo Descubre de Aguascalientes, el pasado 15 de julio de 2023.

Magistrade_Exige_Justicia_Ulises_Nava.jpg

Le magistrade Ociel Baena se posicionó ante el asesinato del activista de Derechos Humanos Ulises Nava, acotencido en julio de 2023. (Foto: Instagram @ocielbaena)

No había ninguna otra huella de la incursión de alguna persona en el lugar. La misma persona que ayuda el aseo refiere que encontró el domicilio plenamente cerrado. Y en la verificación de cámaras tanto internas como externas del coto se tiene registrado que ambas personas llegaron a su domicilio alrededor de la 1 de la mañana y ninguna otra persona pudo incursionar al domicilio o al fraccionamiento

Manuel Alonso García, Secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes

García también aseguró que se encontraron junto a los cuerpos hojas de navajas de rasurar, material con el que se pudieron realizar las lesiones.

El Fiscal General de Justicia de Aguascalientes, Jesus Figueroa Ortega
, comentó que no hay conclusiones definitivas e indicó que se encontraron huellas de sangre en las dos plantas de la casa y no se encontraron violaciones a las chapas.

Figueroa Ortega señaló que el caso será llevado con un protocolo especializado con perspectiva de género con respecto a la identidad de le magistrade.

Insistió que:

No hay huellas o indicios para poder determinar que una tercera persona diferente a los fallecidos estuviera en el lugar del crimen

Jesùs Figueroa Ortega, Fiscal General de Justicia de Aguascalientes

Se lamenta deceso de Baena Saucedo en redes sociales

Ante la noticia del fallecimiento de Ociel Baena, distintas personalidades dieron a conocer su sentir a través de las redes sociales como la actriz Regina Blandón, les autores Abrazo Grupal, el influencer César "Teo" Doroteo, el actor Alan Estrada y la actriz Karla Sofía Gascón, entre otres.

Pese a legislación y reconocimiento, pernean crímenes de odio contra población LGBTTTIQA+ en México

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra las Personas LGBTTTIQA+, México es el segundo país con más crímenes de odio perpetrados sobre la población LGBTTTIQA+, según Ximena Manriquez, coordinadora de dicho órgano perteneciente a la Fundación Arcoíris.

Aseguró también que en 2022 se registraron 22 desapariciones, así como 62 casos de atentados, asesinatos y suicidios dentro del tejido LGBTTTIQA+, teniendo como principales víctimas a mujeres trans y hombres homosexuales de entre 25 a 29 años.

Sin embargo, esto resulta contrastante con los avances en materia de reconocimiento a los derechos humanos, puesto que en 2022 se legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, además de reconocerse el derecho a que las infancias trans rectifiquen su género en actas de nacimiento, mientras que el INE emite identificaciones para personas no binaries y trans.

Voces de exigencia se manifiestan en todo México

Mediante las redes sociales, diferentes colectivos convocaron a marchas y congregaciones en memoria de le magistrade Ociel Baena.

En Aguascalientes, la familia de Baena Saucedo acudió a la Plaza Central de dicha ciudad para exigir el esclarecimiento de los hechos.

Mientras tanto, en la capital mexicana, cientos de personas se congregaron en la Estela de Luz en Paseo de la Reforma donde se realizó un mítin inicial en el cual participaron diferentes voces, que se manifestaron molestos por lo que consideran la falta de seguridad y compromiso por parte de autoridades mexicanas para garantizar la vida de la población LGBTTTIQA+.

Luego estos colectivos comenzaron una marcha pacífica por Paseo Reforma hasta la plancha del Zócalo Capitalino, donde frente a Palacio Nacional, se erigió un memorial para Jesús Ociel Baena Saucedo, le magistrade, mientras que se recordó también a otras personas fallecidas o desaparecidas de la comunidad LGBTTTIQA+ y activistas.


Memorial_Ociel_Baena_Magistrade_CDMX.jpg

Frente a Palacio Nacional, en Ciudad de México, se erigió un memorial en recuerdo de le magistrade Ociel Baena y de su pareja Dorian Herrera. (Foto: Fabiola Álvarez para La Saga)

Autoridades descartan crimen de odio

Por la mañana del 14 de noviembre, la Fiscalía de Aguascalientes aseguró que el deceso de le magistrade se trató de un homicidio-suicidio perpetrado por su pareja Dorian Herrera, esto tras haberse encontrado lesiones en los dedos de Herrera mientras que en Baena Saucedo se encontraron 20 heridas, todas provocadas por un instrumento cortante identificado como navajas de rasurar y la herida mortal a la altura del cuello de le magistrade.

F-6amyNWUAEDQRH-fotor-2023111412652.jpg

Avances en la etapa de reconstrucción y rehabilitación de Gro

Artículo anterior
WhatsApp Image 2023-11-14 at 16.17.38-fotor-20231114162234.jpg

Guanajuato es ejemplo de innovación e industria 4.0

Siguiente Artículo