La reciente expansión del coronavirus a otras ciudades de China, a países de todo Asia, Europa, a Canadá y Estados Unidos han provocado que decenas de aerolíneas entren en emergencia como método preventivo para evitar la propagación.
Ahora le tocó a Jesús Seade, funcionario mexicano, sufrir las consecuencias de las cancelaciones y retrasos de vuelos, pues no podrá salir de Hong Kong hasta nuevo aviso.
Jesús Seade queda atrapado en Hong Kong por coronavirus
Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores (SRE) para América del Norte, se encuentra varado en Hong Kong, y no ha podido regresar a México debido a la crisis que se vive por el coronavirus,
Esto lo anunció el funcionario de la SRE en su cuenta de Twitter, en donde señaló que realizó dicho viajó para reunirse con círculo financiero de Hong Kong, y para señalar las oportunidades del T-MEC (Acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá), así como promover a México como un mejor destino para la inversión.
“Hay contingencia para viajar debido al coronavirus, como todo mundo, espero se normalice pronto y pueda regresar a México”, aseveró Seade en sus redes sociales.
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que ya son 490 los muertos entre los 24 mil 324 contagiados del nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en el país asiático.
Hace unos días viajé a HK p/reunirme con su círculo financiero y señalar las oportunidades del TMEC para China, y promover a México como mejor destino p/inversión. Hay contingencia p/viajar debido al coronavirus, como todo mundo, espero se normalice pronto y pueda regresar a MX.
— Jesús Seade (@JesusSeade) February 5, 2020
Ante coronavirus, Interjet establece restricciones en vuelos a EUA
Ante el brote del nuevo coronavirus, Estados Unidos restringirá la entrada a su territorio a personas que hayan pasado por China en un lapso de 14 días, informó Interjet. Mediante un comunicado, la aerolínea indicó que dicha medida aplica a todos los vuelos hacia el vecino país para pasajeros de cualquier nacionalidad.Con excepción para ciudadanos estadounidenses con pasaporte de ese país y residentes permanentes legales con Resident Card o Carta condicional (Letter of Parole).
Los clientes de Interjet considerados como excepción, sólo podrán ingresar a Estados Unidos mediante los aeropuertos de Nueva York (JFK), Los Ángeles, San Francisco, Chicago, Honolulu y Atlanta, y tendrán que someterse a los protocolos sanitarios correspondientes.
Las personas que incumplan lo notificado por el gobierno estadunidense y logren ingresar podrán ser acreedores a medidas para ser deportados o, en función de su condición médica y nivel de exposición al virus, ser puestos en cuarentena.
La víspera, Aeroméxico emitió indicaciones similares, sin embargo, este lunes el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, pidió no restringir los viajes para tratar de contener el brote del nuevo coronavirus.
México se queda sin vuelos directos a China por el momento
México se ha quedado sin rutas aéreas directas a China, ya que en las últimas semanas las únicas tres aerolíneas que tenían estos vuelos los han cancelado o suspendido; la última de ellas fue China Southern Airlines.
La aerolínea asiática informó en su página de internet que desde el primero de enero y hasta el 9 de abril suspenderá su ruta Guangzhou-Vancouver-Ciudad de México, la cual había inaugurado en 2017.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) señaló que China Southern Airlines dio a conocer que esta decisión se debía a cuestiones comerciales y porque así convenía a sus intereses.
En diciembre pasado Grupo Aeroméxico informó que después de once años de operar su ruta Ciudad de México-Tijuana-Shangái, la cancelaba debido a que las autoridad del país asiático no dieron los permisos para que pudiera aumentar sus operaciones, tenía tres a la semana.
Por su parte, Hainan Airlines indicó que desde este 1 de febrero hasta el 14 de mayo suspenderá su vuelo de Pekín a Ciudad de México, por obras que se realizan en las pistas de aterrizaje y despegue del aeropuerto de Tijuana, donde realiza una escala técnica antes de su destino final.