Ante la propuesta del senador de Morena, Martí Batres para reformar algunos artículos de la Ley Federal de Cinematografía, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) rechazó la iniciativa que refiere a doblar al español todas las películas extranjeras que lleguen a México.
La ANDI rechaza iniciativa de doblaje propuesta por Martí Batres
Consideró que representa un atraso en perjuicio de los derechos de todos los artistas intérpretes de México, pues pretende modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal del Derecho de Autor, con lo que se confundirían los derechos laborales con derechos de propiedad intelectual, entre otros aspectos.
El sentido que propone la iniciativa, reformando el artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo, implica irresponsablemente la renuncia expresa al pago de regalías en materia de propiedad intelectual que, de manera independiente, regula la Ley Federal del Derecho de Autor”, se explicó a través de un comunicado.
José Elías Moreno González de Cossío, presidente de la ANDI, expuso que los artistas intérpretes perciben un pago por su trabajo cuando se crea una obra audiovisual, que sería lo regulado como salario en el artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo.
“Una vez que la obra audiovisual es explotada por diversos medios, los artistas, conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor, tienen derecho al pago de regalías por dicha explotación. Ambos pagos, el laboral y de propiedad intelectual, son independientes.
Indicó que de esta manera, los artistas intérpretes quedan protegidos en la fase laboral y en la fase de explotación de la obra audiovisual. La independencia de derechos ha sido una conquista universal de los artistas.
“Incluir las regalías (que es del ámbito de la propiedad intelectual) como parte de la integración del salario (que es del ámbito laboral), atenta contra el patrimonio de los artistas intérpretes, porque recibirían únicamente un pago como prestación laboral renunciando a los pagos futuros por la explotación de las obras”.
Por lo anterior, sugirió que cualquier iniciativa de ley, que implique derechos en materia de propiedad intelectual, sea debidamente analizada por expertos y por los agentes interesados, a fin de evitar contradicciones jurídicas en perjuicio de los titulares de los derechos.
La @ANDIMexico alerta sobre el riesgo que implica la iniciativa de doblaje presentada recientemente, ésta perjudica los derechos y pago de regalías de propiedad intelectual que ya se pagan a los actores de doblaje y que el año pasado tuvieron una cifra histórica de pago en México pic.twitter.com/Xil4CxwxyZ
— ANDIMEXICO (@ANDIMexico) January 31, 2020