aml
“Yo encabezo un gobierno civilista, no es una dictadura militar o un gobierno civil con afanes autoritarios”, expresó el mandatario en conferencia de prensa donde se le preguntó si con este caso se demostró debilidad del Estado mexicano, y dijo: “eso es más que nada una conjetura de los expertos sobre todo de nuestros adversarios”.
Tras afirmar que “el poder no es prepotencia, no es violencia, el poder es humildad, el poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás”, López Obrador agregó que no cambiará la estrategia de su gobierno para pacificar al país, además de que se dijo seguro de que seguirá teniendo el apoyo de la gente.
“Lo importante es mantener las convicciones, los principios, no zigzaguear, tenemos una política definida para garantizar la paz y la tranquilidad y ya sabemos lo que no hay que hacer”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal.
Por otra parte, aseguró que no se puede comparar de ninguna forma lo sucedido en su gobierno con las políticas que se aplicaron en los gobiernos de la oposición donde los periódicos convalidaron las políticas de exterminio, la guerra contra el narco.
Detienen en Cualiacán a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán
La tarde del 17 de octubre se registró una fuerte balacera en Culiacán, Sinaloa, fuentes señalan que fue debido a la detención del hijo mayor del Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán.
Las autoridades del estado se movilizaron inmediatamente para realizar la detención de los sospechosos que comenzaron con las balaceras, pero la sorpresa fue mayor.
Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), indicaron que en punto de las 15:00 horas se logró el arresto de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', lo que desató los disturbios en Sinaloa.
El intercambio de balas se dio entre civiles armados y autoridades estatales, lo que ocasionó gran pánico en la población sinaloense.
Una de las balaceras se reportó en la región de Tres Ríos, asimismo, se mencionó que en las inmediaciones de la fiscalía estatal donde supuestamente estaría el hijo de ‘El Chapo’ se registró otra balacera.
Más tarde la agencia Reuters aseguró que Alfonso Durazo dijo que sí se dejó en libertad a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, aunque horas más tarde confirmó que ni siquiera fue detenido.
Durazo Montaño aseguró que las autoridades desistieron de seguir con la defensa del territorio y el arresto de Ovidio, pero la liberación se dio con el objetivo de salvaguardar vidas.