Actual

Militares se precipitaron en Culiacán: Sedena

Durazo.jpg

El gabinete de seguridad, encabezados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Alfonso Durazo, revelaron toda la información tras el operativo que fracasó en Sinaloa, mismo que tenía el objetivo de capturar al hijo de 'El Chapo'.

alfonso durazo seguridad.jpg

Militares se precipitaron en Culiacán: Sedena

El General Luis Cresencio Sandoval, cabeza de la Secretaría de la Defensa Nacional , aseguró que su equipo táctico, formado por aproximadamente 35 elementos, no esperó la orden de aprehensión y actuaron precipitadamente sin tomar en cuenta las consecuencias.

Por otra parte, aseguró que jamás existió una detención, el ejército jamás tuvo en su poder a Ovidio Guzmán, por lo que su liberación como tal fue solamente una forma simbólica de nombrar su retirada.

"El personal que actuó de manera precipitada y no midió las consecuencias. No fue improvisado, pero no vislumbraron que podían presentarse este tipo de situaciones. No esperaron la orden de cateo. Entró el personal a la casa, se identificó a esta persona y cuando empezaron los ataques en toda la ciudad, el gabinete de seguridad tomó la decisión de retirar al personal para evitar una ola de violencia. Formalmente no hubo una detención porque lleva un procedimiento, así que no la hubo", aseguró el general Sandoval. 

Según los datos que dio en conferencia de prensa junto al gabinete de seguridad, las actividades empezaron a las 3:45 de la tarde, pero una hora después, cuando se registraron los ataques contra el pueblo, se tomó la decisión de retirar a los 30 o 35 elementos involucrados.

"Realizaremos una investigación de esta situación. Cuando sucede algo que no es conforme lo que se planeo, se investiga y si hay necesidad de turnar a las autoridades competentes, se tendrá que hacer", finalizó.

Durazo, por su parte, aseguró que el gabinete de seguridad -reunidos en Culiacán- asume la toma de la decisión de retirarse.

Captura de Pantalla 2019-10-18 a la(s) 9.29.34 a. m..png

Detienen en Cualiacán a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán

La tarde del 17 de octubre se registró una fuerte balacera en Culiacán, Sinaloa, fuentes señalan que fue debido a la detención del hijo mayor del Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán.

Las autoridades del estado se movilizaron inmediatamente para realizar la detención de los sospechosos que comenzaron con las balaceras, pero la sorpresa fue mayor.

Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), indicaron que en punto de las 15:00 horas se logró el arresto de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', lo que desató los disturbios en Sinaloa. 

El intercambio de balas se dio entre civiles armados y autoridades estatales, lo que ocasionó gran pánico en la población sinaloense.

Una de las balaceras se reportó en la región de Tres Ríos, asimismo, se mencionó que en las inmediaciones de la fiscalía estatal donde supuestamente estaría el hijo de ‘El Chapo’ se registró otra balacera.

Más tarde la agencia Reuters aseguró que Alfonso Durazo dijo que sí se dejó en libertad a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, aunque horas más tarde confirmó que ni siquiera fue detenido.

Durazo Montaño aseguró que las autoridades desistieron de seguir con la defensa del territorio y el arresto de Ovidio, pero la liberación se dio con el objetivo de salvaguardar vidas.


fraude amlo.jpg

¿Hay impunidad en la liberación de Ovidio Guzmán?

Artículo anterior
Ovidio Guzman.jpg

Estados Unidos quiere la extradición de Ovidio Guzmán

Siguiente Artículo