Actual

"No se es monedita de oro en política": AMLO sobre Bonilla

amlo bonilla ley protesta.png

Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre su posible intervención en la toma de protesta de Jaime Bonilla en Baja California, a pesar de la polémica que gira en torno a su extensión de mandato.

Sin embargo, el presidente aseguró que iría alguien más en su representación.

amlo encuensta.jpg

"No se es monedita de oro en política": AMLO sobre Bonilla

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López obrador aseguró que no asistirá a la toma de protesta del gobernador electo Jaime Bonilla, pero en su representación estará la secretaria Olga Sánchez Cordero.

Además, mandó una felicitación al candidato de Morena, así como a todos los que están a punto de abandonar su cargo para dar paso a la 4T. Aseguró que a pesar de las polémicas desea éxito para todos, pues nunca podrás caerle bien al 100% de la sociedad cuando eres político.

"No estoy asistiendo a las tomas de posesión de los gobernadores, eso les corresponde a la licenciada Olga Sánchez cordero, secretaria de gobernación. Ella me representa en estos eventos importantes. Les mando mi felicitación a los que entran y saludo y respeto a los que se van. Agradezco lo que hicieron aún cuando haya polémica. Así es esto. No se es monedita de oro en este noble oficio de la política", dijo el presidente.

bonilla..jpg

Admiten acciones de inconstitucionalidad para  anular 'Ley Bonilla'

La Suprema Corte de Justicia admitió a trámite cuatro acciones de inconstitucionalidad que buscan anular la extensión de mandato del Gobernador electo de Baja California, Jaime Bonill, según la información de Reforma.

El Ministro Fernando Franco dio entrada a las demandas presentadas por PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; sin embargo, rechazó conceder una suspensión para impedir la toma de protesta de Bonilla la próxima semana.

"No es necesario que la presente acción de inconstitucionalidad se resuelva antes de que el próximo titular del Ejecutivo del Estado de Baja California rinda la respectiva protesta para asumir el cargo, pues la norma impugnada continuará surtiendo sus efectos y, por tanto, la sentencia respectiva aún tendrá objeto de pronunciamiento", explicó Franco.

Esto quiere decir que se trata de una decisión que afecta a la reforma que se aprobó para aumentar en tres años el mandato de Bonilla, por lo que no afecta en nada a su toma de protesta y los dos primeros años de su gobierno.

Franco dio al Congreso de Baja California y al Ejecutivo estatal sólo seis días naturales para contestar la demanda, así como diez días al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que le entregue su opinión sobre el caso, lo que indica su intención de tramitar el juicio lo más rápido posible.

Está aún por verse si el Ministro alcanzará a presentar un proyecto de sentencia para votación en el Pleno de la Corte antes de mediados de diciembre, cuando termina el periodo de sesiones.

jaime-bonilla-comprometio-generar-mejores_71_1_1164_724.jpeg

¿Qué se necesita para invalidar la nueva reforma de ley?

Para invalidar la reforma a un artículo transitorio de la Constitución estatal será necesario el voto de al menos ocho de los 10 ministros en funciones, lo que quiere decir que basta una minoría de tres para preservar el periodo de cinco años para Bonilla Valdez.

En diciembre de 2006, en su único precedente sobre un caso similar, la Corte resolvió por unanimidad que las ampliaciones de mandato no se pueden aprobar una vez celebradas las elecciones, pero ni uno solo de los Ministros que votó ese caso sigue en activo.

¿Qué pasó?

Por medio de su cuenta de Twitter, el Congreso de Baja California dio a conocer los resultados de la consulta ciudadana sobre la ampliación de la gubernatura de Jaime Bonilla.

Con un 84.25 por ciento, los ciudadanos de Baja California decidieron que el próximo período para la gubernatura de Baja California, a cargo de un participante de Morena, pase de dos a cinco años.

La consulta ciudadana para avalar la Ley Bonilla se realizó el pasado domingo, recibió 250 paquetes con la votación de la población. Durante este ejercicio no se registraron actos violentos. 

Los resultados indican que 53 mil 419 votos, 45 mil 030 fueron a favor de la ampliación del mandato, lo que representa el 84.25%, mientras que el 15.32% restante se manifiesta contra el gobierno de cinco años, lo que representa 8 mil 186 opiniones, mientras que 203 fueron nulos.

Bonilla.jpg

EHxLMMJUUAYzOa7.jpeg

Controlan entre 80 y 90 por ciento incendios en Ensenada y Tecate

Artículo anterior
gasolinera con agua alv.jpg

Multa millonaria a estación que vendió GASOLINA CON AGUA

Siguiente Artículo