El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció su decisión de romper las relaciones diplomáticas de su país con Venezuela, una medida que de manera inmediata comprende el regreso a Caracas del único diplomático que aún permanece en la embajada venezolana en esta capital.
Giammattei comunicó su decisión a los periodistas reunidos en el Palacio Nacional de la Cultura tras una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).
Según dijo el mandatario, quien asumió el poder el martes en sustitución de Jimmy Morales, la salida del diplomático venezolano debe ser rápida para proceder al cierre de la embajada en Guatemala, una acción que marcaría el fin de las relaciones bilaterales.
“Hemos girado órdenes al canciller (Pedro Brolo) para que la única persona que queda en la Embajada de Venezuela proceda a su retorno y cerramos definitivamente relaciones con el Gobierno de Venezuela. Vamos a cerrar la Embajada”, afirmó.
De la conversación con Almagro, Giammattei reveló que conversaron sobre Venezuela, y la participación guatemalteca en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y en el Grupo de Lima.
Venezuela “es un tema que nos preocupa a todo el continente”, aseveró el presidente, a quien le fue prohibido por el gobierno de Nicolás Maduro el ingreso a ese país en octubre.
El encuentro de Giammattei con Almagro y su anuncio sobre el rompimiento con el régimen de Caracas son congruentes con lo visto en su reciente toma de posesión, donde la delegación venezolana asistente iba en representación del presidente encargado, Juan Guaidó.
México y nuevo gobierno de Guatemala acuerdan agenda concreta
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, acordaron una agenda concreta que permita dar resultados en beneficio de ambos países.
El canciller de México realizó los días 14 y 15 de enero una visita oficial a Guatemala para acudir a la toma de posesión del presidente Giammattei, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ambos conversaron sobre economía, comercio, desarrollo y migración, así como sobre el Plan de Desarrollo Integral y las acciones de cooperación de México con una inversión de 30 millones de dólares, con lo que se espera apoyar la creación de 20 mil empleos en Guatemala.
En el marco de su visita el canciller sostuvo un encuentro con el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, con quien conversó acerca del fortalecimiento de la relación entre México y Centroamérica, así como de las sinergias para la instrumentación de los proyectos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Antes participó en la ceremonia donde la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, entregó 108 propuestas ligadas a los aportes que el Sistema de Naciones Unidas pone a disposición del Plan de Desarrollo Integral.
Ebrard destacó que es la primera vez que México, Guatemala, Honduras y El Salvador tienen un plan de esta dimensión, generado por ellos mismos, con el apoyo de CEPAL, para impulsar el desarrollo en los cuatro países.
Con información de Notimex.