Actual

Pemex descubre gigantesco yacimiento en Tabasco

Pemex.jpg

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, informó que fue descubierto un nuevo yacimiento en el pozo petrolero de Quesqui, con reservas por hasta 700 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

"Podemos confirmarle, presidente, la existencia de un yacimiento gigante de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de categoría 3P”, anunció Oropeza al titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el funcionario, también se está trabajando en la perforación del pozo Quesqui 1 de donde se pretende comprobar una reserva adicional de 200 millones de barriles de crudo equivalente, por lo que el campo podría tener una reserva de 700 millones.

El pozo, que terminó de perforarse en junio de este año, actualmente es capaz de producir cuatro mil barriles de petróleo crudo por día con un potencial de hasta siete mil 500 barriles diarios.

Oropeza estimó que una vez que operen los 11 pozos del campo Quesqui se producirían en 2020 alrededor de 69 mil barriles de petróleo crudo y hasta 300 millones de pies cúbicos de gas.

Para 2021 este pronóstico aumentará a 110 mil barriles de petróleo crudo diarios y 410 millones de pies cúbicos de gas y aceite, respectivamente.

Prevé Pemex más exploración para aumentar reservas desde 2020

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que durante 2020 esta empresa productiva del estado hará 21 perforaciones de exploración a fin de aumentar las reservas de petróleo crudo en aguas someras y cuencas terrestres.

"Para el próximo año se perforarán 21 pozos exploratorios en Tabasco y para 2021, 24, pocos más, esperando una importante incorporación de reservas”, anunció el funcionario al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al realizar una visita al pozo petrolero Quesqui, Oropeza previó que la actividad petrolera crezca exponencialmente y con ello la infraestructura.

Oropeza detalló que con tales acciones se prevé que para finales de este sexenio Pemex sea capaz de producir en la región sur del país hasta 500 mil barriles diarios de "aceites de la región" de los 215 mil que se producen actualmente.

"Se estima incrementar la producción de aceites de la región sur de 215 mil a 500 mil barriles por día a finales de esta administración”, dijo Oropeza. Este sábado el presidente López Obrador visitará 16 campos marinos en el litoral de Tabasco.

Pemex invertirá; hasta 87.19 mdd en exploración de campo petrolero

Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá entre 41.26 y 87.19 millones de dólares en el plan de exploración para la asignación AE-0122-Tampico-Misantla, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

De acuerdo con lo aprobado en la sesión ordinaria número 16 del órgano regulador, la petrolera podría incorporar recursos por 30.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el escenario base y hasta 46.52 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el incremental.

En el plan presentado, considera el procesado sísmico, estudios exploratorios, la perforación de tres pozos en el escenario base y hasta cuatro pozos en el escenario incremental, además de la producción temprana de tres pozos ya perforados.

La asignación se encuentra en la provincia petrolera Tampico-Misantla, a 41 kilómetros de Poza Rica, Veracruz, la cual posee cierto cubrimiento de sísmica 3D, algunos estudios regionales y algunos pozos exploratorios.

A partir del 9 de septiembre, la Comisión recibió 42 planes de exploración por parte de Pemex, de los cuales se han aprobado 12, los cuales representarían incorporar reservas por mil 194 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en caso de ser exitosos.

Mientras que las inversiones serían de poco más de mil millones de dólares en el escenario base, en el incremental los recursos ejercidos por la petrolera alcanzarían los dos mil 592 millones de dólares

Las asignaciones aprobadas son AE-0122-Tampico Misantla, AE-0150-Uchukil, AE-0151-Uchukil, AE-0131-Llave, AE-0155-Chalabil, AE-0133-Cuichapa, AE-0142-Comacalco, AE-0152-Uchukil, AE-0153-Uchukil, AE-0160-Chalabil, AE-0161-Chalabil y AE-0162-Chalabil.

presidencia villa union.jpg

Ya suman 25 los muertos tras ataque en Villa Unión

Artículo anterior
Monstruo.jpg

Detienen al ‘Monstruo’ de Toluca, ligado a varios feminicidios

Siguiente Artículo