En el tercer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 87.9 mil millones de pesos, comparada con el rendimiento obtenido en igual lapso de 2018, de 26.8 mil millones de pesos.
Al dar a conocer los resultados financieros, la petrolera señaló que en el tercer trimestre del año sus ventas disminuyeron 20.2 por ciento en comparación con 2018, debido principalmente a una baja de 19.6 por ciento en las ventas nacionales y de 21.9 por ciento en las ventas externas.
“Las variables más importantes que explican esta situación son la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación; menores precios de referencia de gasolinas y diésel; y la disminución en volúmenes de ventas nacionales y de exportación”.
Asimismo, indicó, su deuda financiera disminuyo? 6.1 por ciento comparada con el cierre de 2018, debido principalmente al prepago de deuda que se llevo? a cabo en el trimestre, como resultado de la operación de manejo de pasivos realizada, para terminar en un billón 956.2 mil millones de pesos.
La producción total de crudo y condensados fue de un millón 694 mil barriles diarios, lo que representa una disminución de 122 mil barriles respecto al mismo trimestre de 2018.
“Este desempeño se explica por el contacto agua-aceite en Xanab, así como por la declinación natural de algunos campos maduros y por el incremento del flujo fraccional de agua en algunos yacimientos en aguas someras”.
La empresa resaltó que se lograron incrementos en la producción de los campos Ixtal, Onel y Kax de la Región Marina Suroeste por 31 mil barriles, así como siete mil en la Región Norte para los campos Ixachi, Bedel y Gasífero; y 10 mil barriles en los campos Edén- Jolote, Teotleco y Samaria de la Región Sur.
En tanto, el flujo operativo (Ebitda) de la empresa disminuyó 37 por ciento entre julio y septiembre pasado, al ubicarse en 102 mil 267 millones de pesos.
Pide grupo de petroleros reconocer nuevo sindicato
El Sindicato Petroleros de México (Petromex) realiza un bloqueo en la avenida Marina Nacional, frente a la puerta uno de ingreso al edificio de la paraestatal, en demanda de ser reconocido de manera formal por la representación empresarial.
La secretaria General de ese gremio, Yolanda Morales Izquierdo, dio a conocer que el 26 de marzo del presente año obtuvieron la toma de nota de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero la administración del director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, no ha reconocido a Petromex.
En conferencia de prensa, dijo que en estos siete meses no han sido recibidos por el titular de Pemex y "no venimos a mendigar, venimos a exigir un derecho que tenemos como sindicato, con el registro 7026".
Atribuyó esta situación a que en la empresa "todavía están los tentáculos" y siguen mandando las personas del otro gremio, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que son allegados de Carlos Romero Deschamps, que dimitió la semana pasada.
Mencionó que el Sindicato Petroleros de México obtuvo su toma de nota el apoyo de mil 500 trabajadores, la mayoría de ellos en activo, y ahora ya cuenta con la adhesión de cinco mil más, por lo que buscará constituirse en un modelo del nuevo sindicalismo, acorde con el gobierno de la Cuarta Transformación.
"No somos priista ni panistas, queremos ser el sindicado modelo de la Cuarta Transformación, y no venimos por dinero, porque tampoco somos el sindicato del corrupto Carlos Romero Deschamps", añadió Yolanda Morales, quien acusó que algunos funcionarios de la empresa están "coludidos" con ese personaje y toman acciones de represalias en contra de sus representados.
Dijo que esperan ser recibidos por una representación de Petróleos Mexicanos para que se dé cauce a su petición de reconocimiento, y en unos momentos más despejarán el bloqueo que mantienen en la avenida Marina Nacional, casi en su cruce con el circuito interior Melchor Ocampo.