Actual

Pompeo agradece a México por contención de migrantes

mikepompi.jpg


Mike Pompeo, el secretario de Estado de Estados Unidos, aseguró hoy que el gobierno mexicano es un gran socio en cuanto a políticas migratorias y agradeció también a Guatemala y a Costa Rica por sus acciones para prevenir la migración.

En su tercer estancia de la gira que incluye Alemania, Colombia, Costa Rica, Jamaica y Florida, Pompeo afirmó que en la cuestión migratoria el trabajo de su gobierno, y que se refleja en la base de datos, ha conseguido mostrar mejoras, por lo que reforzará acciones y sus alianzas con México y los países de la región.

Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, informó previamente a la prensa local que en la reunión que entablaría en privado con Pompeo abordaría cuestiones migratorias, así como seguridad y combate al narcotráfico para lograr un esfuerzo bilateral en la materia.

En la conferencia de prensa Pompeo condenó, además, los regímenes de Nicaragua y Venezuela, señalando que no se atreven a tomar acciones democráticas porque sus políticos se enfrentarían al rechazo.

El funcionario estdounidense fue consultado por la declaración del presidente venezolano, en la que aseguró que está dispuesto a dialogar con los Estados Unidos.

Pompeo afirmó que su gobierno ha entablado diversos diálogos con Nicolás Maduro en los últimos meses para acordar elecciones libres, pero el gobierno venezolano no ha cedido en este sentido. 

La tarde de ayer el gobierno mexicano, a través de la Guardia Nacional, evitó el avance de la caravana migrante por la frontera sur, mientras el grupo de aproximadamente mil personas intentaba ingresar a la nación mexicana como un paso hacia Estados Unidos.

En ella viajaban ciudadanos centroamericanos de países como Nicaragua, Honduras, El Salvador, entre otros. Las autoridades mexicanas contuvieron a alrededor de 400 personas en el cruce por el Río Suchiate, algunos miembros de la caravana lograron ingresar al país y el resto regresó a Guatemala.

Defiende AMLO actuación de Guardia Nacional en la frontera

Al ratificar que no se violarán los derechos humanos de los migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que “los conservadores quisieran una foto de un Guardia Nacional golpeando a un niño migrante, "pero no, no somos iguales”.

“Nuestros adversarios conservadores quisieran tener la foto, no decían nada antes y ahora están a la caza del gazapo, tener la foto de un Guardia Nacional golpeando a un niño migrante”, criticó.

Añadió que su gobierno procura la aplicación de la ley, sin violar los derechos humanos, “lo hemos logrado, incluso ayer”, indicó al aludir al ingreso descontrolado de migrantes por la frontera sur, donde la Guardia Nacional no intervino para detenerlos.

Destacó que quienes entren a territorio nacional deben ser registrados por las autoridades por su propia seguridad, ya que pueden ser blanco de los grupos delictivos.

“Les ofrecemos refugio, derechos humanos, y aunque parezca contradictorio, protección porque si no los cuidamos, si no sabemos quiénes son, si no tenemos un registro, pasan y llegan al norte y los atrapan las bandas de delincuentes y los agreden porque así era antes, también los desaparecían”, alertó.

López Obrador reiteró que el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur obedece a que “necesitamos que se reporten sin violar sus derechos humanos y también para su protección”.

Con información de Notimex. 

sinaloa .jpg

Sinaloa se hermanará con Valencia, España

Artículo anterior
WhatsApp Image 2020-01-21 at 18.15.27.jpeg

En Guerrero, cifras positivas en seguridad y empleo

Siguiente Artículo