Se inaugurarán cinco cuarteles de Guardia Nacional: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se inaugurarán cinco cuarteles de la Guardia Nacional en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, que presentan altos índices de violencia e inseguridad.
El mandatario calificó de “muy lamentable" y dijo que "duele mucho” que asesinen a defensores de derechos humanos y ambientalistas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, anunció la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional para reforzar la presencia en los estados citados que registran altos índices delictivos.
Al referirse al asesinato del segundo ambientalista en Michoacán en la última semana, dijo que el despliegue de la corporación servirá para proteger a los ciudadanos defensores de los derechos humanos y ambientalistas.
“Es muy lamentable que esto suceda, duele mucho”, expuso López Obrador.
En Michoacán, tras 16 días desaparecido, se localizó el cadáver del ambientalista Homero Gómez González, quien defendía el santuario de la mariposa Monarca.
La segunda muerte ocurrió el sábado primero de febrero, cuando encontraron el cuerpo del guía de turistas, Raúl Hernández Romero, quien presentaba diversos golpes y una herida en la cabeza; y cuya desaparición había sido reportada el 27 de enero por su esposa.
Reforzarán GN en Guanajuato ante violencia: AMLO
Al reconocer que Guanajuato tiene los más altos índices de violencia y homicidios del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviarán más elementos de la Guardia Nacional a esa entidad.
Aseveró que Guanajuato es prioridad, por lo que se reforzará con un despliegue de cinco mil elementos, apoyados por las secretarías de la Defensa y de Marina, "les vamos a informar pronto sobre los resultados de esta acción para atender el grave problema de violencia en Guanajuato", dijo.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, expuso que el crimen y la violencia se concentran en determinados estados y ciudades del país, y mencionó que 10 entidades no registraron ningún homicidio el jueves 31 de enero.
“Vamos a tener más elementos en Guanajuato, porque ayer (tuvo) 18 por ciento, sólo Guanajuato, 12 Chihuahua, Veracruz, estos tres (estados) 39 por ciento”, indicó el mandatario federal.
Añadió que la última semana no fue buena porque hubo problemas en siete estados donde se concentró el 57 por ciento de los hechos delictivos, de los cuales, 20 por ciento correspondió a Guanajuato.
El resto de las entidades fueron Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Baja California y Michoacán. En ese mismo periodo, en seis estados no hubo ningún homicidio.
CNDH vigila actuación de la Guardia Nacional: Rosario Piedra
La ombudsperson Rosario Piedra Ibarra llamó a las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, especialmente a la Guardia Nacional, a que eviten hechos violatorios de Derechos Humanos, y se dijo dispuesta a recibir a los integrantes de la Caminata por la Justicia.
Reiteró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) vigila la actuación de la Guardia Nacional en la frontera sur ante la llegada de migrantes centroamericanos que pretenden ingresar al país para dirigirse a Estados Unidos.
En entrevista, afirmó que la CNDH hizo un llamado a las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, especialmente a la Guardia Nacional, para que eviten hechos violatorios de derechos humanos.
"Estamos vigilando la actuación de este cuerpo policial y hemos implementado medidas de acompañamiento a los migrantes", subrayó.
Al término de una reunión con integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, explicó que el organismo que preside mantiene visitadores adjuntos en el Puente Internacional "Rodolfo Robles" y a las orillas del río Suchiate, en Tapachula, Chiapas.
Ello, explicó, con el objetivo de brindar la atención que requiera este grupo de personas, una vez que ingresan a territorio mexicano.
La ombudsperson sostuvo que la CNDH recabó las quejas correspondientes respecto al enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional con migrantes centroamericanos, ocurrido el lunes pasado en la frontera con Guatemala, a fin de iniciar las investigaciones y deslindar las responsabilidades a que haya lugar.
"Se iniciaron investigaciones al respecto y hemos emitido recomendaciones. Son temas complejos y debemos emitir una postura seria y no a la ligera, llegar al fondo de la situación y que se corrija si existen violaciones graves a derechos humanos", abundó.
Resaltó que la CNDH trabaja en medidas cautelares de acompañamiento no sólo en la frontera sur, sino en otras regiones del país.
En cuanto al incidente con el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien pretendía exponer un video relacionado con la actuación de la Guardia Nacional para contener a los migrantes centroamericanos en la frontera sur, comentó que acordó con el diputado mantenerse en contacto y concretar una reunión para revisar el material audiovisual.
La ombudsperson apuntó que la CNDH emitirá un pronunciamiento en el que llamará a las autoridades de salud a brindar la atención y medicamentos en tiempo y forma a los enfermos, principalmente a quienes padecen cáncer.
Con relación a la Caminata por la Verdad, Justicia y Paz, que partió de Cuernavaca, Morelos, hacia la Ciudad México, informó que el organismo también realiza una labor de acompañamiento y solicitó medidas cautelares a las autoridades de seguridad pública para salvaguardar los derechos de libre manifestación, protesta pública y pacífica.
La titular de la CNDH dijo que está abierta a recibir a los integrantes de la caminata.
Con información de Notimex.