Actualmente en China se vive gran incertidumbre desde hace unas semanas luego de anunciarse un nuevo tipo de coronavirus, el cual se originó en la provincia Wuhan. Hasta el momento se ha informado que a causa de este virus 106 personas han perdido la vida y más de cuatro mil 193 están infectadas.
El coronavirus fue calificado por las autoridades sanitarias como un virus similar al Síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Se ha propagado rápidamente en las grandes ciudades del país, asimismo, ha llegado a otros países de Asia y se han reportado casos en Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Australia, Malasia, Camboya, entre otros.
Entre los síntomas de este nuevo virus se encuentran tos, fiebre, dificultad para respirar, neumonía y dolor muscular.
Han circulado diversos videos a través de las redes sociales donde se muestra un panorama de lo que están viviendo los pobladores de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei. En el video se muestra un hospital que está saturado de personas esperando recibir atención médica, se habla que estás imágenes se repiten en todos los hospitales de la provincia.
🎥🆘️ #CoronaVirus || Siguen apareciendo en RRSS imagenes internas de hospitales en #China
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🔥ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ🔥 (@ChalecosAmarill) January 28, 2020
Es realmente aterrador pic.twitter.com/imtBCJFUYS
Se informó a los pobladores de Wuhan que en caso de detectar a personas con síntomas del coronvirus se deben comunicar con la policía o bien reportarlo a un hospital para que sea aislado de inmediato, es lo que mencionaron visitantes que se encontraban en la zona y lograron salir de ahí.
Hace unos días se dio a conocer que la ciudad se encuentra en cuarentena, hay videos donde se pueden ver las calles vacías, en el metro no hay gente, debido a que las autoridades recomendaron no salir, solamente en caso de ir a comprar provisiones de alimentos, asimismo, transitar después de media noche está totalmente prohibido en el centro.
Por seguridad el aeropuerto, centrales de autobuses, trenes, y ferris están cerrados, por lo que los residentes se encuentran aislados para evitar más contagios fuera de la zona. Pese a las medidas precautorias el virus ha llegado a otros países.
Las autoridades han querido censurar la difusión de imágenes que han salido ha la luz, donde se muestra la situación que están viviendo los habitantes de las ciudades en cuarentena, como este video en el que pobladores de Wuhan intentan huir de la zona, sin embargo, son retenidos por la policía.
#China 🇨🇳 la población de #Wuhan tratando de huir de la zona de cuarentena es repelida por la policía.#Coronovirus #Coronavirus #Virus #WuhanVirus #ChinaVirus ☣️pic.twitter.com/ihbX5k9KOi
— € FINANZAS TIME $ (@Finanzas_Time) January 28, 2020
En otro video se muestra cómo una persona es trasladada dentro de una cabina en el aeropuerto. Se informó que se trata de una mujer que pretendía salir de la zona cuando se detectó la enfermedad, no obstante, presentaba síntomas de coronavirus por lo que fue aislada.
Como anteriormente se vio en un video, los hospitales están saturados, incluso se encuentran pacientes en el suelo esperando recibir atención.
En las imágenes subidas en la red una de las enfermeras denunció que hay tres cadáveres que se yacen en los pasillos donde se está atendiendo a las personas.
Además, se ha reportado escasez de medicamentos e insumos agotados. Ante los crecientes casos de coronavirus los hospitales se encuentran saturados, por lo que las autoridades de la provincia de Hubei van a construir un hospital para atender a los miles de infectados.
El gobierno de China ha creado brigadas de médicos, los cuales atienden a los pobladores de Wuhan, asimismo, el domingo mil 600 especialistas se unieron a los 900 médicos que en su inicio fueron desplegados para atender a los infectados. Además, más de los 450 médicos militares se unieron, es lo que informó Ma Xidowei, director de la Comisión Nacional de Salud.
La presión para los médicos es mucha, por lo que en el siguiente video se puede ver a una enfermera que rompió en llanto, una de sus compañeras intenta consolarla, mientras tanto otras enfermeras están comiendo antes de salir de nuevo a ayudar a los pacientes.
#China 🇨🇳: La frustración en Wuhan, epicentro del #coronavirus, está llevando a muchos doctores a padecer ataques de ansiedad durante sus jornadas laborales ante la imposibilidad de poder ayudar a los miles de pacientes que llenan los hospitales: pic.twitter.com/xjQ7NEoxrr
— Coronavirus noticias (@CoronavirusESP) January 28, 2020
El coronavirus se habría originado en un mercado de Wuhan, China, donde se vendían animales vivos y muertos, con diferentes fines, uno de ellos para el consumo, como el murciélago que es utilizado para prepararlo en sopas y otros guisos, por lo que surgió el rumor que esta especie había sido el portador y lo transmitió al ser humano. No obstante, los científicos aún siguen debatiendo sobre el origen de este nuevo virus.
Actualmente 11 millones de personas en Wuhan siguen las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, para evitar el contagio.
Pese a la gravedad que se vive en esta ciudad los pobladores se solidarizan, se han difundido videos en los que se muestran cantos y gritos de la gente dándose fuerza. Se gritan “¡échale aceite!”, un dicho popular que significa “¡mantente fuerte!”.
#28Ene CHINA |
— CATERINA VALENTINO (@CATERINAV) January 28, 2020
Los residentes de Wuhan cantan y se animan unos a otros durante la noche.
Los 11 millones de habitantes de esta ciudad están en cuarentena desde la semana pasada para evitar la expansión del CORONAVIRUS
Via: BBC pic.twitter.com/rqhWojA8i4