El director del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social “Torito”, Carlos Aguilar Cueto, informó que en 2019, el sitio recibió una cerca de 10 mil infractores por conducir en estado de ebriedad y que fueron detectados en un alcoholímetro.
En entrevista, el funcionario federal, subrayó que en 2019 ingresó en total a este sitio 30 mil 820 por faltas como ingerir bebidas alcohólicas, inhalar o consumir estupefacientes en la calle, por reventa de boletos de espectáculos públicos, conducir en estado de ebriedad, desacato , y para complementar las horas de arresto por manejar ebrios (de 20 a 36 horas).
Aguilar Cueto refirió que se registraron nueve mil 301 conductores ebrios, y tras la entrada en operación del alcoholímetro (del 12 de diciembre al 6 de enero de 2020, con operación las 24 horas), ha incrementado el número de detenidos.
“Este año, hasta la fecha llevamos más de 10 mil ingresos, tenemos un poquito más de 600, en comparación del año pasado, por alcoholímetro”, puntualizó.

Señaló a su vez, que se calcula un aumento de 12 a 15 por ciento en el total general, pues en las festividades de fin de año se icrementan los ingresos, que las personas suelen festejar fuera de sus hogares.
El funcionario compartió que entre los detenidos por alcoholímetro, 95 por ciento son hombres, y el resto mujeres; subrayó que no se pagan multas por ser detenido al manejar en estado de ebriedad; se deben cumplir de 26 a 36 horas de arresto, en función de la determinación del juez.
Además, la cifra de detenciones se ha incrementado en función del fortalecimiento del alcoholímetro, y el resplado que dan las redes sociales, que no permiten que se comparta lo que tenga que ver con la palabra alcoholímetro para evitar los puntos, y en caso de no pasar la prueba, los conductores terminan en el "Torito".
También ingresamos al centro, en este año, 17 mil 193 infractores por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, o consumir o inhalar estupefacientes en la calle, y mil 763 personas que fueron detenidas al revender boletos.
El 24 de diciembre las personas que están en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, tuvieron su cena de Navidad, y en el "Torito" no fue la excepción, ya que disfrutaron de pierna en salsa de tamarindo, ensalada de manzana con piña puré de papa y ponche.
En este sentido, la secretaria de Gobierno capitalino, Rosa Icela Rodríguez, asistió a este centro a supervisar los alimentos que se prepararán para la cena, la cual se servirá al as 19 horas, y dijo que es obligación del gobierno de la Ciudad que estén bien quienes estén recluidos en estos lugares y atenderlos.
“Es una obligación, digamos así, de derechos humanos, porque el respeto a los derechos humanos nos obliga a darles un buen trato, porque además tenemos la capacidad de hacerlo, y aquí se preparan alrededor de 250 porciones, y se espera que pudieran llegar esta cantidad de personas”, resaltó.