Al menos dos personas murieron a causa de las inundaciones que se registran estos días en la ciudad italiana de Venecia, debido a la marea alta, informaron las autoridades locales.
El conocido fenómeno del acqua alta (agua alta) en Venecia, la subida de las mareas, alcanzó durante la noche del martes los 187 centímetros en lo que es la peor inundación desde 1966, cuando llegó a 194 centímetros.
El mayor nivel de la marea se alcanzó a las 22:50 hora local (21:50 GMT), informó el portavoz del alcalde de la ciudad, Alessandro Bertasi.
Un hombre de 78 años murió electrocutado en su casa de la isla de Pellestrina, mientras un segundo habitante de la isla fue encontrado muerto en su casa, probablemente debido a causas naturales, reportó la agencia ANSA.
Plaza de San Marcos se convierte en lago en temporada de inundaciones de #Venecia #SanMarcos pic.twitter.com/MVDTHW9u6A
— Reuters Latam (@ReutersLatam) November 13, 2019
El centro histórico de la ciudad de Venecia registra numerosos daños, el agua ha entrado prácticamente en todos los edificios, incluidos los hoteles de lujo. La plaza de San Marcos se encuentra cerrada a turistas y residentes.
La Basílica de San Marcos se inundó: el nivel del agua llegó a los 110 centímetros durante la noche anegando el vestíbulo y la cripta del santo.
Además, cerca de sesenta lanchas y barcos resultaron muy dañados, incluidos algunos vaporetti, los barcos de transporte.
La brigada de bomberos trabajó toda la noche para apagar un incendio dentro del Museo Ca 'Pesaro, causado por el mal funcionamiento de la cabina eléctrica y atendió un centenar de emergencias y otras 120 solicitudes serán procesadas durante este miércoles.
El gobierno local anunció, en un comunicado en su sitio web, que solicitará el estado de desastre natural para la ciudad y que todas las escuelas permanecerán cerradas este miércoles debido a las condiciones climáticas.
La marea alta de la noche del martes es la segunda más alta en el último siglo pasado, después de la marea de 1966 que alcanzó un pico de 194 centímetros.
Italia quedó conmocionada tras la excepcional marea alta que causó incalculables daños a su patrimonio artístico. Se teme que el fenómeno se repita en los próximos días. El Centro de Mareas de Venecia indicó que las mareas habían subido en torno a 1,87 m. pic.twitter.com/4vsBk2vewT
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 14, 2019
Cambio climático, detrás de marea alta: edil de Venecia
Venecia vive los efectos del cambio climático con la marea más alta en 50 años que ha inundado gran parte de la ciudad italiana, con un máximo de 187 centímetros, y ante la cual se declaró la emergencia y se espera deje severos daños y altos costos.
El alcalde de la ciudad, Luigi Burgnaro, atribuyó las inundaciones excepcionales que se registran desde la tarde noche del martes al cambio climático y afirmó que dejarán “una marca permanente”.
Señaló que las inundaciones que han dejado a gran parte de Venecia bajo el agua y causaron dos muertos es un resultado directo del cambio climático.
“Estos son los efectos del cambio climático (…) los costos serán altos”, señaló en un mensaje en redes sociales, retransmitido por la prensa local.
Burgnaro, quien informó al presidente italiano Sergio Mattarella de la situación, consideró que “la ciudad está de rodillas”, ya que el fenómeno acqua alta (marea alta) superó las barreras y los daños “son inestimables, enormes cifras”.
Apocalíptico lo que se vive en #Venecia pic.twitter.com/qD8GjONeh1
— MANU GÓMEZ (@ManuFerGomezFot) November 13, 2019
La devastadora marea inundó las calles y las plazas de la icónica ciudad de canales, alcanzando su punto máximo a 187 centímetros cerca de las 22:50 horas locales del martes (21:50 GMT), en la peor inundación desde 1966, cuando el mayor nivel llegó a los 194 centímetros, según el centro de monitoreo de mareas.
Ciudadanos y turistas atrapados en distintos puntos se vieron obligados a caminar por las calles bajo el agua en busca de refugio, mientras otros fueron trasladados por taxis acuáticos y botes de emergencia.
En comercios como cafeterías, restaurantes y tiendas flotaban artículos, entre sillas, mesas y otros, incluso muchos fueron arrastrados por la marea hasta las aguas oceánicas abiertas. Los barcos permanecían varados este miércoles y las escuelas cerradas hasta nuevo aviso.
La plaza de San Marcos fue una de las zonas más afectadas y el alcalde reiteró que La Basílica de San Marcos sufrió “daños graves”. El famoso monumento se inundó por cuarta ocasión en los últimos 20 años.
El centro de Previsiones y Señalizaciones de la Marea de Venecia prevé que esta acqua alta permanezca hasta el fin de semana, así como para este miércoles se espera una crecida máxima de 120 centímetros, el jueves 130 centímetros y el viernes 140 centímetros.
Burgnaro pidió ayuda al gobierno italiano y reiteró su llamado a concretar un plan que evite este tipo de situaciones y proteger Venecia, una ciudad que se compone de más de 100 islas dentro de una laguna frente a la costa noreste de Italia.
Existe el llamado proyecto Mose, que en marcha desde 2013 fue diseñado para levantar un sistema de barreras y compuertas del fondo del mar para cerrar la laguna en caso de aumento del nivel del mar, sin embargo por cuestiones de costos, escándalos y demoras no se ha concretado.
El proyecto ha costado millones de euros y de acuerdo con el Ministerio de Infraestructura las barreras se entregarán a finales de 2021, una vez se hagan las pruebas correspondientes.