Un clásico del cine que despierta y enciende los sentidos de los espectadores sale de la pantalla para montarse en un escenario. Bajo la dirección de Manuel González Gil, ‘La Naranja Mecánica’, llega al teatro en México.
Luego de exitosas temporadas en Londres, New York y Argentina, la adaptación de la popular novela de Anthony Burgess, publicada en 1962, se estrenará en la Ciudad de México este 6 de abril.
Alex y sus ‘los drugos’, harán aparición con toda su violencia en el teatro Sogem Wilberto Cantón, con funciones de jueves a domingo.
https://www.instagram.com/p/BvZhPuVntt8/
Un reto gozoso
Representar la historia que se volvió un ícono en el cine de la mano del aclamado director Stanley Kubrick, es un reto que el elenco de la obra acepta gustosamente, pues se han preparado para dar vida a sus personajes, incluso para dar más de su 100 por ciento.
“No hay forma de hacer ‘La Naranja Mecánica’ en teatro, sino es al 100 por 100, o tal vez más”, dijo Leo de Luglio, interprete de Alex.
El reparto se manifiesta preparado para cargar sobre sus hombros la responsabilidad de montar una historia tan aclamada en la cultura cinematográfica mexicana, que lleva hasta la conciencia del espectador una distopía que, a pesar del paso del tiempo, sigue perturbando por su posible realidad.
https://www.instagram.com/p/BvxWtrgnGjP/
Una representación única
Carlos Fonseca asegura que esta puesta en escena tiene una reinterpretación única, propia de cada actor, que le imprime su esencia y emociones.
En el escenario podremos ver “una versión particular, única y honesta de ‘La Naranja Mecánica’, porque siguen siendo los personajes que nos presentó Burgess en la novela y Kubrick en la película, pero con la interpretación y la esencia de cada uno”.
Con una apuesta fuerte y un elenco de jóvenes ‘La Naranja Mecánica’ se presentará por primera vez en México, para impactar ahora desde la trinchera teatral.
No te la puedes perder
https://www.youtube.com/watch?v=Z7UqJAWw4YA