La Secretaría de Salud informó sobre la pandemia de coronavirus en México, señaló que los casos positivos aumentaron a un millón 556 mil 028 y 135 mil 682 los fallecimientos.
En 24 horas se registraron 14 mil 395 nuevos casos positivos y mil 314 decesos.
Asimismo, hay 91 mil 566 casos activos estimados y un millón 168 mil 354 personas recuperadas. A nivel nacional hay 58 por ciento de ocupación hospitalaria.
La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en hombres (50.3%). La mediana de
edad en general es de 43 años.
La Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Guanajuato son las entidades con mayor número de
casos activos (>3,000 casos), seguidas de Jalisco, Tabasco, Coahuila, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Baja California
Sur, Sonora, Veracruz y Zacatecas como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto
concentran más de dos tercios (86%) de los casos activos del país.
Hasta la fecha, se han reportado casos en 222 países, territorios y áreas; Los casos se han notificado en las seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África).
A nivel mundial se registran hasta el momento 91.4 millones de contagios y más 1.96 millones de defunciones por Covid-19, siendo Estados Unidos, India Brasil, Rusia y Reino Unido los países más afectados.
Medidas de higiene básicas:
- Las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.
- Conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro.
- Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores.
- Uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos
- Ventilación en lugares cerrados
- Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.
- Para mayor información acerca de COVID-19 puede consultar la página electrónica de la Secretaria de Salud: https://coronavirus.gob.mx/
Conferencia de Prensa #COVID19 | 12 de enero de 2021 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/ltr2JRaJYk
— SALUD México (@SSalud_mx) January 13, 2021