La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la bachata, genero musical originario de República Dominicana, dentro de su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, difundió en un comunicado.
Declaran a Bachata dominicana Patrimonio Cultural de la Humanidad
La decisión fue tomada durante la Comisión Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en Bogotá, Colombia, del 9 al 14 de diciembre del año en curso.
"Para el pueblo dominicano, la música y el baile de la bachata son expresiones culturales nativas siempre presentes en las celebraciones de las comunidades o en reuniones sociales. Por regla general, las letras de la bachata expresan sentimientos profundos y viscerales de amor, pasión y nostalgia", destaca el documento.
El género nació a partir de la fusión del bolero, chachachá, son y merengue, y entre sus máximos exponentes se encuentran Romeo Santos, Prince Royce, Aventura, Frank Reyes, Andy Andy y, por supuesto, Juan Luis Guerra, quien celebró el ingreso a la lista.
“¡Celebrando la declaración de la UNESCO de la bachata como patrimonio de la humanidad! ¡Cantando bachata!”, escribió el músico en redes sociales, en una publicación a la que adjuntó un clip que anuncia el suceso.
Durante la década de 2010, géneros como el reggae, de Jamaica; las tamboradas, de España; las coplas, de los llanos colombovenezolanos; el merengue, la rumba cubana, el vallenato colombiano y el punto cubano han recibido la misma distinción.