Diego San Román, heredero de la única dinastía torera de Querétaro iniciada por su abuelo Agustín San Román y posteriormente su tío abuelo Ernesto San Román “El Queretano”, se alista para tomar la alternativa que se llevará a cabo en la Plaza México el próximo 12 de diciembre.
En entrevista con La Saga, Diego San Román nos contó cómo siente antes la llegada de la alternativa que será llevada a cabo en la Plaza México.
Ilusionadísimo, es el primer sentimiento que ahorita tengo (...) está el miedo (...) el pánico también porque son muchísimos sentimientos encontrados después de todo el trabajo”
“Por fin se va a cumplir uno de mis más grandes sueños”, afirmó.
Asimismo, declaró estar orgulloso del apellido San Román y aseguró que su linaje ha dejado marcada la historia por su técnica a la hora de torear. De igual forma señaló seguir adelante en su carrera con la finalidad de superar a su dinastía taurina.
Por otro lado, al preguntarle sobre la existencia de “toros asesinos'', esto fue lo que nos respondió.
La realidad es que cualquier toro nos puede quitar la vida (...) hay varios ejemplos de toreros que han perdido la vida”, señaló.
San Román habla sobre los antitaurinos
Al preguntarle sobre las personas que buscan prohibir la ‘Fiesta Brava’, San Román afirmó que siempre ha sido un tema controversial ya que la gente no conoce del tema.
La gente que no conoce del tema no debería de opinar ni juzgar al respecto (...) no deberían intentar prohibir una cosa que a la gente le gusta ya que también es una fuente de empleo para muchas otras”, puntualizó.
De igual manera reconoció tener un afecto hacia el toro ya que este animal le brinda su vida para lograr una obra de arte.
Tanto los ganaderos como los toreros tenemos un gran afecto hacia el animal”, expresó.
Su gusto por la Fiesta Brava
Diego San Román nos contó que su padre no estaba de acuerdo cuando le dijo que quería dedicarse a ser torero pese a tener una familia dedicada a la tauromaquia.
Fue algo que me nació a mí (...) mi papá no quería que yo fuera torero (...) yo nunca quise ser torero, me llamaba la atención (...) de hecho me dediqué a otra cosa, corrí motocross profesional de los 10 a los 18 años”, expresó.
Asimismo, aseveró que nunca se vio como torero, fue hasta los dieciocho años fue cuando le pidió a su papá que le enseñara a torear sin saber que esta práctica se convertiría en su pasión.
Su relación con Octavio García "El Payo"
Diego comentó haber tenido mayor apoyo de “El Payo” y confirmó que este siempre lo apoyó desde los inicios en su carrera, pues le enseñó gran parte de su técnica actual. De igual forma señaló admirar el trabajo del torero español José Tomás Román Martín, mejor conocido simplemente como José Tomás.
Actualmente Diego San Román se encuentra en cuenta regresiva rumbo a tomar la alternativa el próximo 12 de diciembre, la cual contará con figuras de renombre como Antonio Ferrera quien lo apadrinará y José Antonio Morante de la Puebla y Diego Silveti como testigos de dicho evento.
