Entretenimiento

Gael y Guillermo llaman a legislar a favor del cine mexicano

Polish_20200616_201616005.jpg

Guillermo del Toro exhortó a los diputados a que aprovechen la pandemia para legislar y proteger el cine mexicano.

El creador de “El laberinto del fauno” recordó que desde 1993 cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio no se ha protegido al cine ni a la cultura.

Reiteró que el cine mexicano en la actualidad tiene derecho al 10 por ciento en salas, mientras que en la distribución del peso en taquilla menos de 20 centavos se llevan los productores. 

“Los cines están cerrados en este momento y podemos replantear de manera congruente la repartición del peso en taquilla, no sabemos si la taquilla se va a recuperar o no, si va a regresar la gente al cine pronto, pero se puede legislar para el futuro”. 

Esta tarde Guillermo participó en una sesión con miembros de la cinematografía y diputados para discutir sobre Fidecine.

De igual manera, Gael García se mencionó que se deben idear mecanismos para hacer autosustentable el medio. 

“Es un momento para adoptar nuevas formas que nos ayuden a que el cine crezca mucho más, queda claro de que no estamos buscando más dinero en sí, no estamos tratando de encontrar eso, sino que sea el objetivo principal que el gobierno dé más de su parte para apoyar y gestionas la competencia de la industria”. 

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Mario Delgado, mencionó que el fondo no desaparecerá, anteriormente había implementado una iniciativa para desaparecer Fidecine.

Durante la videoconferencia se encontraban Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara Baja, María Novaro, directora de Imcine, Mónica Lozano, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Fernando de Fuentes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, entre otros. 

DCFanDomeWB.jpg

Warner Bros realizará evento virtual para fans de DC

Artículo anterior
violeta isfel .jpg

Violeta Isfel vende hamburguesas por falta de trabajo

Siguiente Artículo