Entretenimiento

Guillermo del Toro: el cineasta genio y el hombre humilde

WhatsApp Image 2022-02-19 at 11.47.48 AM.jpeg

Guillermo del Toro, un genio en el cine, es un mexicano que ha logrado consolidarse como uno de los mejores directores de la actualidad. Con su creatividad e ingenio, pero también con su humildad y sencillez, ha logrado conquistar a Hollywood y el corazón de todo el mundo.

Se ha caracterizado por sus películas con un estilo oscuro y gótico como ‘La Cumbre Escarlata’ o por sus monstruos como en ‘El Laberinto del Fauno’ y ‘La Forma del Agua’. Pero también el director ha resaltado por ayudar a otras personas.

Por lo anterior, hacemos un recorrido por la trayectoria de Guillermo del Toro, quien actualmente consiguió cuatro nominaciones a los Premios Oscar 2022 por su película ‘El Callejón de las Almas Perdidas’, y también exploramos su lado más bondadoso.

guillermo-toro-kSDC--1240x698@abc-kuxB--1240x698@abc (1).jpg

El mundo de Guillermo del Toro

Guillermo del Toro nació el 9 de octubre de 1964 en Guadalajara, Jalisco. Desde muy pequeño mostró un gran interés por personajes fantásticos y sobre todo por los monstruos. Su estilo es muy peculiar con elementos de suspenso, terror y ciencia ficción.

Ha narrado en diversas entrevistas que a él desde muy pequeño le gustaba soñar, dibujar y escribir historias. 

“De pequeño tenía sueños lúcidos. Abría los ojos, pero seguía soñando. Miraba a mi alrededor y había cosas animadas en las estanterías y debajo de mi cama. A los monstros les pedí que, por favor, me dejaran ir al baño”, mencionó en 2017 durante el Festival Lumière de Lyon en Francia.

Su gusto por los seres extraños surgió desde temprana edad, por lo que su abuela lo intentó exorcizar en dos ocasiones porque realmente creía que estaba poseído.

Pero lejos de alejarse, las acciones de su abuela lo acercaban más a los seres extraños ya que la “imaginería católica produce mucho miedo, se queda contigo el resto de tu vida. Por eso mi imaginación siempre fue mórbida”, comentó en dicha entrevista.

Las influencias de Guillermo del Toro están muy marcadas, sin duda no pueden faltar grandes escritores del género del terror como H.P. Lovecraft, Edgar Allan Poe y Mary Shelley. Asimismo, las películas de horror fueron parte de su formación en este mundo de lo extraño. Ha dicho sentirse fascinado por la época victoria, prueba de ello es la película ‘La cumbre escarlata’. 

filmografia-guillermo_del_toro-770x513.jpg

La fascinación por los monstruos 

Como lo hemos mencionado, Del Toro tiene una fascinación por los monstruos, uno de ellos y su favorito es Frankenstein, un ser que marcó su vida cuando vio la película de James Whale de 1931 basada en la obra de Mary Shelley.

“En el momento en el que descubrí a la criatura, descubrí en ella a mi alma gemela”, escribe Del Toro en su libro ‘En casa con mis monstruos’.

Su interés por aquella criatura en la película de Whale lo llevó a leer la historia original de Mary Shelley. Guillermo sintió una enorme empatía por el monstruo, a quien considera un ser que fue lanzado a un mundo que no conoce y no entiende, y a quien las circunstancias lo llevaron a volverse solitario.

Frankenstein es para el cineasta “la criatura que busca su propia alma, su propio sentido del ser, y que se pregunta: ¿Por qué está en el mundo? ¿Quién lo creó y por qué? ¿Por qué duele tanto estar vivo? Estas preguntas son monumentales y están hechas por la criatura y no por el doctor”. 

19052225.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx.jpg

En su libro explica que para él la idea de normalidad es opresiva, mientras que la monstruosidad libera. Es ahí, con los monstruos donde Guillermo se siente cómodo y encuentra refugio puesto que ellos pueden “ser uno mismo, sin apariencias y con total honestidad”.

Parte de la visión del cineasta sobre estas criaturas fue influenciada por la niñez que tuvo con su abuela, una persona profundamente religiosa, quien le enseñó una noción del pecado original. Pero él se dio cuenta desde temprana edad que la perfección nadie puede alcanzarla, sino que todos nos encontramos en la imperfección, “cada uno a nuestro estilo”.

"Los monstruos hace muchos años, cundo crecía como niño católico en Guadalajara, me perdonaron todos mis pecados y me permitieron ser imperfecto", señala Guillermo del Toro en su libro. 

Por lo anterior, Guillermo del Toro considera que el perdón se puede alcanzar únicamente con los monstruos, seres imperfectos que no buscan ser alguien más que ellos mismos, pese a la marginación y sufrimiento al que se enfrentan. 

“La intolerancia de la gente que asegura categóricamente que solo hay una manera de verse, una sola manera de ser y de comportarse, un solo color de piel, un solo credo o una sola tendencia sexual, es a la gente que más le temo”, escribe en su libro “En casa con mis monstruos”. 

Muchos de los monstruos de Guillermo del Toro, aunque son marginados y rechazados por la sociedad, tienden a ser empáticos y bondadosos, incluso más que los mismos seres humanos. 

Han sido muchos los monstruos que ha creado como Otachi de ‘Titanes del Pacífico’, Hellboy, Long John de ‘Mimic’ o Jesús Gris de ‘Cronos’. Pero hay algunos que han destacado como el ángel de la muerte de ‘Hellboy II: El Ejército Dorado. Así como Reaper de ‘Blade II’, los fantasmas rojos de ‘La cumbre escarlata’ y Santi del ‘Espinazo del diablo’

Unos de los favoritos del público es Amphibian Man de ‘La forma del agua’ o el hombre pálido (el ser con ojos en las manos) y el fauno del ‘Laberinto del fauno’. 

El pacto que realizó con esos monstruos lo ha mantenido hasta la fecha y ahora no sólo permanecen en su cabeza, sino que los ha llevado a la pantalla grande, dándoles nombre, forma, voz, personalidad y haciéndolos ‘reales’. 

los-monstruos-de-guillermo-del-toro-1.jpg

Trayectoria

Estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara y comenzó a participar en algunos proyectos. Del Toro consiguió a los 21 años ser productor ejecutivo en su primera producción y fue cofundador del Festival de Cine en Guadalajara.

Una de las películas que dirigió fue ‘Cronos’, una cinta que pagó con sus ahorros y participó la compañía de diseñó de maquillaje que había fundado años atrás, ‘Necropsia’.

En esta cinta creó a uno de sus primeros monstruos, se trataba de un vendedor de antigüedades que después se convierte en vampiro.

‘Cronos’ ganó nueve categorías de los Premios Ariel y obtuvo el Premio de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes.

Después llegó ' Mimic' en 1997, pero no logró mucho éxito. Continúo con 'El espinazo del diablo' (2001), 'Blade II' (2002) y 'Hellboy' (2004). La película con la que consiguió despegar aún más su carrera fue con ‘El laberinto del Fauno’ en 2006.

Con esta cinta logró seis nominaciones a los Premios Oscar, de las cuales ganó tres: Mejor Diseño de Producción, Mejor Fotografía y Mejor Maquillaje y Peinado.

Guillermo del Toro no se ha detenido y ha continuado creando historias sorprendentes como director filmó 'Hellboy II: el ejército dorado' (2008), 'Pacific Rim' (2013) y 'La cumbre escarlata' (2015). También produjo 'El orfanato' (2007), 'Rudo y Cursi' (2008), 'Beutiful' (2010), 'Mamá' (2013).

Otra de sus películas con las que logró conmover al público fue ‘La forma del agua’ en 2017, con la cual obtuvo 13 nominaciones en los Premios Oscar, ganado en cuatro de ellas: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Banda Sonora y Mejor Diseño de Producción.

Su más reciente película es ‘El callejón de las almas perdidas’ que consiguió cuatro nominaciones a los Premios Oscar. No sólo se ha limitado al cine, sino que lleva sus creaciones a los libros como ‘La trilogía de la oscuridad’: Nocturna, Oscura y Eterna. Así como ‘Los seres huecos’. 

 Guillermo del Toro: lado humano

Pudiera parecer que Guillermo del Toro al estar envuelto en esta fascinación por lo oscuro, gótico y monstruoso es una persona fría, sin embargo, en diversas ocasiones ha demostrado todo lo contrario.

Como lo mencionamos al principio, Guillermo del Toro también se ha caracterizado por apoyar a otras personas que lo necesitan, principalmente a los mexicanos.

El director ha ayudado a cineastas, al equipo olímpico de matemáticas, ha dado becas a talento mexicano y hasta ha alzado la voz ante las injusticas. 

image-w856.jpg

Fondo de emergencia de Pandemia

En junio de 2020, cuando la pandemia detuvo la industria del entretenimiento, Guillermo del Toro, Salma Hayek y Alejandro González Iñárritu formaron un fondo de emergencia para apoyar a los cineastas mexicanos.

También se unió la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para crear el Fondo de Emergencia Audiovisual (Sifonóforo) en apoyo a los trabajadores que perdieron sus ingresos por la pandemia.

Apoyó a equipo olímpico de Matemáticas

Guillermo del Toro pagó los boletos de avión para los integrantes del equipo de la Sociedad de Matemáticas con lo que pudieron acudir a las Olimpiadas de Matemáticas en Sudáfrica.

Luego de un tuit publicado por el equipo donde pedían ayuda, Del Toro respondió que él se encargaba de cubrir el costo de los boletos de avión para los 12 integrantes. 

Becas

En conjunto con la Fundación Mary Street Jenkins y la Fundación Universidad de Guadalajara, Guillermo del Toro ha otorgado becas a jóvenes mexicanos que quieren estudiar cine en el extranjero.

En 2018, dio becas a tres jóvenes para estudiar una maestría en Artes en la Escuela de Imagen Gobelins en Francia, considerada como una de las mejores escuelas del mundo.

Se pronuncia contra las injusticias

Abogó por médicos

El director exhortó al gobierno en 2019 a atender las necesidades de miles de médicos que estaban sufriendo una precariedad en sus profesiones.

“Grave noticia, el gobierno federal debe responder urgentemente a las necesidades primarias: Miles de médicos residentes entrarían en paro el lunes en 24 estados”, escribió.

Junto con el mensaje, Del Toro compartió una fotografía de las protestas de los médicos en el Zócalo de la Ciudad de México.

Exigió justicia por Giovanni

En 2020 Guillermo del Toro se unió a las acciones para exigir justicia por Giovanni, el joven que fue asesinado bajo custodia policial en Ixtlahuacán, Jalisco. Su detención se dio por supuestamente no portar cubrebocas. Por lo anterior, el cineasta se unió a las peticiones de justicia para Giovanni.

Ayudó a cineastas mexicanos

Luego de que en octubre de 2020 la Cámara de Diputados aprobara la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE), Guillermo del Toro se pronunció al respecto.

El cineasta cuestionó la decisión de los legisladores asegurando que “la mayoría de los trabajadores de la industria cinematográfica necesita continuidad. Viven de una producción a otra.

“Desde hace tiempo, nuestro cine ha sido instrumento y voz de nuestra cultura y embajador del talento de nuestra gente a nivel masivo y mundial. Ha conquistado espacios internacionales que ya se habían perdido o nos estaban vedados”, mencionó. 

Se dijo sorprendido de cómo un gobierno que es de izquierda ataque las manifestaciones culturales. “El cine es memoria, y sin memoria no es posible existir”, finalizó.

Y estas no han sido las únicas ocasiones en las que Guillermo del Toro expresa su inconformidad ante injusticias sociales, también lo ha hecho con los feminicidios, exige igualdad de género, así como retuitea a quienes buscan donadores de sangre y se ha estado dispuesto a ayudar en los terremotos.

Sin duda Guillermo del Toro ha demostrado ser un genio en el cine, con su impresionante creatividad, estilo y peculiaridad en sus películas e historias, pero también ha dejado ver su lado más humano, con humildad y sencillez.  

se acabo la boda 2022.jpg

Shailene Woodley y Aaron Rodgers terminan su compromiso de boda

Artículo anterior
“El Potrillo” revela emotiva anécdota en memoria de su padre.jpg

Alejandro Fernández revela emotiva anécdota con su padre

Siguiente Artículo