Salma Hayek es una de las famosas latinas más importantes de Hollywood, la actriz ha logrado poner en el alto el nombre de México y Latinoamérica.
Pese al racismo que sufrió por sus raíces latinas, la discriminación por ser mujer y la falta de oportunidades en Hollywood, Salma Hayek ha logrado consolidarse como una de las actrices mexicanas más reconocidas en la industria cinematográfica
La actriz ha puesto muy en alto el nombre y la importancia de los latinos, siempre se ha mostrado orgullosa por sus orígenes y aunque no ha sido camino fácil, logró despegar su carrera en Estados Unidos.
Salma Hayek sufrió racismo en Estados Unidos
Salma Hayek inició su carrera como actriz en la televisión mexicana, su primer proyecto fue Un Nuevo Amanecer en 1988, donde participó junto con Daniela Castro y Raúl Araiza. Posteriormente, protagonizó Teresa, una telenovela que la catapultó a la fama.
Hayek iba construyendo su carrera como actriz en México, pero la famosa quería abrirse camino en Hollywood, por lo que en 1991 se fue a vivir a Los Ángeles para estudiar actuación.
No obstante, su llegada a Estados Unidos no fue fácil, debido a que sufrió discriminación, como muchos latinos en aquel país.
En noviembre de 2021 la actriz develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, donde compartió anécdotas que la marcaron para siempre.
Salma narró que dos años después de haber llegado a Estados Unidos un hombre la atacó a ella y a otros amigos con un cuchillo en Hollywood Boulevard. Lograron escapar pero nadie les ayudaba, hasta que aparecieron dos personas que detuvieron al agresor.
“¿Por qué les cuento esta historia? Porque cada vez que pienso en Hollywood Boulevard eso es lo que recuerdo. Y la verdad es que esa noche cuando me fui a casa me dije: ‘¿Qué estoy haciendo aquí? Nadie quiere que esté aquí. Casi me matan hoy’”, mencionó.
También contó la vez que fue al cine y alguien golpeó su butaca por la parte de atrás y le dijo: “Mexicana, no te sientes delante de mí. Vuelve a tu país”.
“Recuerdo que otra vez estaba haciendo fila en una cafetería y alguien me agarró del brazo, me sacó de la fila y me dijo: ‘No voy a hacer fila detrás de una mexicana´”, recordó.
Productores de Hollywood no la querían
La actriz reveló para la revista Variety que le negaron protagónicos por sus orígenes mexicanos “me dijeron que yo era la mejor audición y que era mejor que quienes eligieron y que se arrepintieron”.
También compartió para la revista que no le daban audiciones por ser mexicana porque los productores no querían arriesgarse a poner a un mexicano como protagonista, “no querían aceptar el valor del mercado latino”.
Otra de las dificultades a las que se enfrentó fue la discriminación por ser mujer. “Nadie se fijó en mi valor. Si eres una mujer y estás en una película muy exitosa y dicen que eres su personaje favorito, seguirán dando todos los créditos de la taquilla al hombre. No cuentan a quién llevas a los cines”.
En una conferencia en el Festival Internacional de Cine en Morelia del año pasado, el actor Danny Trejo, protagonista de “Machete Kills”, contó que Hayek sufrió discriminación en sus inicios y los productores de ‘Desesperado’ no la querían.
“Desde entonces ya era una mujer hermosa, todos lo vimos. Pero en esa época tenía mucho más marcado el acento y eso no les gustó a los productores”, aseguró Trejo.
Salma Hayek orgullo latino
Salma Hayek fue construyendo su carrera poco a poco, una de sus primeras participaciones fue en la película ‘Desperado’ (1995) del director Robert Rodríguez, en la que actuó junto a Antonio Banderas.
También ha trabajado con Quentin Tarantino, George Clooney, Adam Sandler, Russell Crowe, entre otros. Además, en 1999 formó su propia compañía productora llamada ‘Ventanarosa’.
Fue en el 2002 cuando su carrera despegó, pues hizo una gran interpretación en la película ‘Frida’, una de las cintas más importantes de su carrera.
Un papel que significó mucho para Salma fue en ‘Eternals’ de Marvel, ya que la actriz declaró para una entrevista en Despierta América que esa interpretación tuvo un impacto para ella y el público latino.
“Cuando me puse el traje me solté a llorar, vi mi cara morena, mi cara de niña, la cara de todas las niñas, y me di cuenta de que se había abierto una puerta y yo no entraba sola sino que dentro de ese traje íbamos juntos todos los latinos que hemos esperado tanto ese momento”, dijo la actriz.
Durante esa misma entrevista Hayek resaltó el hecho histórico de que ella sea la primera superheroína latina en Marvel Studios.
Esto abrió las puertas para que los latinos comiencen a tener más representación en la industria en Hollywood, pues aún hay muchos prejuicios y racismo contra la comunidad.
Activista social
Desde hace años Salma Hayek ha sido activista, ayuda a mueres que han sido víctimas de violencia y discriminación. También se asoció con Gucci en 2013 para fundar Chime for Change con la finalidad de promover la igualdad de género.
Ha sido portavoz de la UNICEF y contribuyó en recaudar fondos para los damnificados del terremoto en México en 2017.
La actriz ha realizado aportaciones a la comunidad latina y luchado contra la propagación del VIH/SIDA en África.
Salma Hayek es una mujer que ha destacado por su talento y su activismo. Pese a las dificultades que tuvo en sus inicios ahora es una de las actrices latinas más reconocidas en Hollywood.