La Mujer Maravilla es una superheroína ficticia creada por William Moulton Marston para la editorial DC Comics. Este personaje nos deja ver a una mujer fuerte que enfrenta con gran valentía todos los desafíos que se le atraviesan desde hace 80 años.
Su traje está compuesto de colores brillantes como el rojo, dorado y azul; así como una tiara y brazaletes que guardan su magnífico poder. Nos han hecho pensar más de una vez que todos podemos ser “superhéroes”, gracias a este y otros tantos personajes.
Desde su primera aparición en el año 1941, rápidamente se posicionó como una de las favoritas dentro de las pantallas, pues visibilizó un concepto totalmente diferente al ya conocido, pues el movimiento del feminismo se hizo presente acompañado de poder, independencia y mucha decisión. Debido a ello, se desencadenó rápidamente una fiebre de niñas que portaban el disfraz de la Mujer Maravilla.
Actualmente seguimos confirmando que su fenómeno sigue causando un impacto importante en las generaciones actuales; debido a ello, te presentamos la evolución de Diana Prince, durante el paso de los años.
El 21 de octubre de 1941 se dio a conocer la primera edición de un cómic que contaba la historia de una princesa guerrera amazona mejor conocida como Wonder Woman (Mujer Maravilla) dentro del mundo ‘DC’. Esta mujer demostró perseguir ideales como la búsqueda de justicia, verdad e igualdad.
Pese a estar peleando, ella debía sostener un mensaje de paz para todo el planeta, esto la llevó a convertirse en un modelo a seguir para miles de niñas en el mundo, lo cual ha logrado trascender hasta tiempos actuales.
Se sabe que su creación fue inspirada en Elizabeth, esposa del creador de la historia donde le dio liderazgo y presencia a la figura femenina con un conjunto de cualidades asombrosas, entre estas se encuentran súper fuerza, la habilidad de poder volar, ser inmortal, resistencia, hablar con animales y la posibilidad de comunicarse en varios idiomas.
Al contar con una carga más profunda que un simple concepto femenino, se pudo proyectar una idea más amplia del empoderamiento interno que dejan ver un derroche externo de capacidades sobrehumanas que traspasó hacía la sociedad, pues hace 40 años era inimaginable que la mujer pudiera asumir un rol protagónico dentro de un mundo forjado por hombres.
La primera versión fallida más conocida fue la serie televisiva protagonizada por Cathy Lee Crosby en el año de 1974, pues para muchos críticos reflejó una burla al concepto esencial de su creador.

Como segundo intento se contó con la versión protagonizada por Lynda Carter entre los años que comprenden de 1975 a 1979, en esta serie se pudo observar a una Mujer Maravilla con más convicción, pues esta se presenciaba fiel a su propósito como heroína.

El tercer intento relevante y el más actual está a cargo de la actriz Gal Gadot, la cual inició con un su interpretación en el año 2016. En esta versión con formato más apegado al 'Universo extendido de DC Cómics' (DCEU) han permeado a la audiencia de más filmes como 'Batman vs Superman' (2016) y 'Justice League' (2017), y posteriormente, en solitario, 'Wonder Woman' (2017) y en 'Wonder Woman 1984' (2020).
Esta nueva versión se ha delineado un personaje que continúa firme y más fiel que nunca a los ideales perseguidos por la icónica Lynda Carter, ya que con la aparición de Gadot, el público de todas la edades logró considerarla una propuesta contemporánea aceptable con un derroche de frescura y versatilidad.
Quería mostrar una diosa más vulnerable, sin dejar de lado su fuerza física”. aseguró la actriz israelí.
