Respecto de las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, hechas en entrevista con Bill O'Reilly, la Secretaría de Relaciones Exteriores informa que ha entrado en comunicación con las distintas autoridades correspondientes de ese país para conocer el contenido y los alcances de lo enunciado en ese espacio.
Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores establecerá contacto con su homólogo, Michael R. Pompeo, a fin de discutir este tema de suma relevancia para la agenda bilateral. En virtud de las buenas relaciones que existen entre ambos países, el Gobierno de México buscará tener un encuentro de alto nivel a la brevedad posible para presentar la posición de México y conocer los puntos de vista de las autoridades de Estados Unidos. Como en otros temas de la agenda bilateral, la Secretaría de Relaciones Exteriores promoverá el diálogo y una hoja de ruta que nos permita avanzar para reducir los flujos de armas y dinero a la delincuencia organizada desde Estados Unidos hacia México, así como precursores químicos y drogas que atraviesan nuestro territorio con rumbo al país del norte.
Por lo que se infiere de la declaración, y con base en la información que hasta el momento nos han hecho llegar las autoridades de nuestro país vecino, se estima que el encuentro propuesto por México se podrá llevar a cabo en el futuro cercano. El Gobierno de México continuará su labor diplomática hacia un entendimiento que, desde la cooperación y la inteligencia, permita garantizar la seguridad de ambos países.
📄Posicionamiento del @GobiernoMX sobre declaraciones del presidente de los Estados Unidos.https://t.co/ptCQSxLclP
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 27, 2019
Trump cataloga a cárteles mexicanos como terroristas
Donald Trump informó que va a designar como terroristas a los cárteles mexicanos de la droga, debido al tráfico de drogas y armas.
"Serán designados (...) He estado trabajando en eso durante los últimos 90 días. Saben, la designación no es tan fácil, se tiene que pasar por un proceso y estamos bien metidos en ese proceso", señaló el presidente de los estados Unidos.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, mencionó el día de ayer que es innecesaria la petición que hizo la familia LeBarón a Estados Unidos, debido a que solicitó que los cárteles mexicanos sean considerados como terroristas, asimismo, señaló que el gobierno no va a permitir que haya intervenciones, ya que es como si los Mexicanos quisieran actuar contra los supremacistas blancos.
Legisladores de Estados Unidos aseguraron que la lucha contra los cárteles mexicanos de la droga debe ser tan fuerte como la persecución de terroristas, e incluso equipararon sus acciones con las de AlQaeda.
Estados Unidos pide declarar como terroristas a los cárteles mexicanos
Chip Roy, congresista republicano por Texas, opinó que debido a la crueldad con que asesinan los cárteles mexicanos, el gobierno de Trump debe equipararlos a organizaciones como el Estado Islámico o Al Qaeda.
Aseguró, además, que para ellos es prescindible combatir a los traficantes de drogas, pues operan mucho más cerca que los terroristas del medio oriente, por lo tanto, representan una amenaza latente.
El legislador Chip Roy comentó que no hay diferencia entre el Estado Islámico y los cárteles mexicanos de las drogas cuando filman degollamientos para publicarlos en redes sociales, cuando disuelven cuerpos en ácidos o cuando desmembran cuerpos para supuestamente dejar mensajes.
“No estoy describiendo a ISIS o al-Qaeda, sino lo que sucede ahora en muchas partes de nuestra frontera compartida con México, mientras los cárteles de las drogas luchan contra autoridades mexicanas por el control operativo de territorio. Estados Unidos no puede cerrar los ojos a esto”, dijo en un artículo publicado por el portal The Hill.