Él Mató a un Policía Motorizado estrenó su más exitoso disco 'La síntesis de O'Konnor' en 2017 y desde entonces han dedicado su tiempo a girar por diferentes países, incluido México en diferentes inmuebles como el SALA o el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino.
Ahora lo harán en el Lunario del Auditorio Nacional el martes 18 de junio de 2019. Hablamos de uno de los inmuebles mas importantes para la escena independiente de todo América Latina y que sólo las bandas que realmente merecen el honor han pisado dichas tarimas.
Al respecto de ambos temas charlamos con el guitarrista de la agrupación y nos dijo dos o tras cosas bien interesantes, además de charlar sobre la proyección de la banda a nivel mundial, su nominación a los Grammy, las redes sociales, el streaming, etcétera.
¿Cómo se sienten de volver a México en un inmueble tan importante como lo es el Lunario?
"Estamos muy contentos de volver a su país, siempre es una alegría regresar. La gente mexicana es de lo mejor en todo el mundo. Tengo muchas ganas de comer la comida mexicana, me encanta."
Esta, claro, no es la primera vez que salen de gira, de hecho, es la tercera en menos de un año que visitar chilangolandia, pues el público los tiene guardados en un lugar muy especial del corazón. Salir de su país de origen podría sonar fácil para una banda con tanto reconocimiento, pero los problemas económicos y de logística pueden ser una pesadilla para los novatos.
"Es difícil, a nosotros nos pasó que la primera vez viajamos para un festival que organizaban en Brasil, un chavo nos escuchó por internet, entonces no teníamos la fama de ahora. Para nosotros fue una sorpresa, fue muy divertido. Viajar siempre es de las cosas más lindas que podemos hacer como banda. Difícil es por el tema económico. Nosotros los primeros viajes dormíamos en la camioneta, tratábamos de ahorrar siempre lo máximo posible, pero eran viajes muy divertidos, no era un sacrificio. Yo no diría que es difícil, todo depende de las ganas que tengas de hacerlo, eso es mucho mas gratificante", aseguró Manu.
Y algo importante que apuntar es la aparición del internet para las bandas nuevas, pues abrió una brecha a la que pocos tenían acceso: la internacionalización. Ahora ya no es necesario invertir miles de dólares para que te conozcan en todas partes del globo. Claro que el trabajo es mayor, se debe ser consciente de que un descanso de unos cuantos meses podría enterrarte en el olvido. Una disquera, por otra parte, ofrece una mayor comodidad.
"Para nosotros es sencillo, es lo que conocemos. No renegamos de las bandas que tienen una disquera, pero nos gusta tener el control de toda nuestro arte. Desde la música, los recitales y hasta las portadas de nuestros discos. Nosotros nos quedamos con este camino. Me resulta más gratificante cuando veo para atrás y veo que lo conseguimos por nosotros", reveló Manu.
Sobre su nuevo disco, debemos destacar que no fue hecho de la manera en que la banda estaba acostumbrada. Arriesgarse a trabajar un disco por más casi dos años fue difícil, pero finalmente tuvimos, quizá, el mejor disco de Él Mató a un Policía Motorizado.
"Lo que tuvo este disco, sobre todo, es que tuvimos mucho más tiempo para prepararlo, tardamos un año y medio, casi dos en lanzarlo. Primero componíamos, escuchábamos, arreglábamos, unas canciones las cambiamos hasta 5 veces para llegar al sonido que queríamos, luego fuimos a un estudio en Texas donde la gran variedad de instrumentos que había nos dieron otro color para los sonidos que buscábamos. Al final quedamos muy contentos con el resultado.
Pero la vigencia, como se apuntó en líneas anteriores, es un requisito que las bandas deben cumplir ante la velocidad con que se maneja el mundo en la actualidad. La industria musical es muy poco tolerante, muy impaciente. Apenas conocen una banda, ya quieren 10 discos, pero si les fallan, se van con la siguiente y así sucesivamente. En ese aspecto, la agrupación argentina tuvo que ponerse las pilas.
"Es cierto lo que dices, ahora pareciera que hay que sacar música constantemente para no quedar relegado. Nosotros nunca nos pusimos mucha presión con eso. Justo en el momento en que grabábamos el disco nos dimos cuenta que nos tomaba mucho tiempo, así que sacamos unos Eps con canciones que habían quedado fuera de otros discos, para darle a la gente algo nuevo. Las canciones están buenas, pero no representaban el sonido de lo que estábamos por sacar", revelaron.
Lo que han logrado con el disco es realmente impresionante, pues incluye dos nominaciones al Grammy Latino como Mejor disco de Rock y Mejor sencillo con la canción 'Ahora imagino cosas'. Ninguna de las dos cosas fue planeada sí, pues la banda no es una maquina de hits, no es un monstruo de la industria como muchos tantos que se dedican a ganar premios.
"Nos sentimos halagados, pero un premio que determina un hecho artístico no tiene mucho sentido en sí. los premios son competencias y esto no es una competencia, sólo es arte. Si estuvo divertido estar nominado, pero no es algo que anhelábamos", nos contó.
Al respecto, Manu aseguró que lo más importante para la banda no es la estética, no es el reconocimiento, no son los premios, mucho menos los millones de dólares. Lo único que los hace sentir realmente bien, satisfechos, es la reacción del público durante un concierto en vivo. Ver tanta pasión desbordada por el arte que hacen con todo su esfuerzo, no tiene precio.