Entretenimiento

Prepárate para rockear en el Vive Latino con esta guía

guíaparaelvivelatino.jpg

Será este 19 y 20 de marzo cuando se está celebrando la 22° edición del Vive Latino en el Foro Sol en la Ciudad de México, entre los artistas invitados estarán Julieta Venegas, C. Tangana, Siddhartha, Residente, Los Auténticos Decadentes, Maldita Vecindad, Los Fabulosos Cadillacs, Banda MS, entre otros.

A continuación, podrás encontrar una serie de tips que te ayudarán a prepararte para que vayas con toda la actitud al festival.

¿Cuántos escenarios habrá?

Habrá en total cinco escenarios: Carpa Intolerante, Carpa Vive Latino, escenario Claro Música, escenario Escena Indio y escenario Indio.

Además de disfrutar de tus bandas favoritas, en la Carpa Casa Comedy también podrás ver otros shows como algunos de los standuperos mexicanos más famosos como Hugo ‘El Cojo Feliz’, Karla Camacho, Lalo Elizarrarás, entre otros. Por supuesto que los podcasts no se podían quedar atrás pues también estarán presentes ‘Shishis pa la banda’, ‘Leyendas Legendarias’ y ‘Por el Placer de Beber’.

De igual manera podrás ver algunas presentaciones de Lucha Libre.

Horarios de las presentaciones

A través de las redes sociales del Vive Latino se dieron a conocer los horarios oficiales de cada uno de los artistas que se estarán presentando en el festival.

Cada día los shows estarán empezando poco después de las 13:00 horas y estarán concluyendo después de la media noche.

Para los más pequeños

No es un secreto que cada año los asistentes del Vive Latino deciden compartir el evento con los más pequeños de la familia, por lo que también habrá actividades para ellos en ‘El Parque’.

Paola, una de las mentes detrás de este proyecto, reveló en entrevista para ‘La Saga’ que esta idea surgió con la intención de poder tener actividades y servicios que fueran aptos para los niños, sin embargo, no solo llegaban los pequeños.

Las actividades en las que podrán participar son clases de skate, talleres de experimentación artística, el sensorama (esta es una actividad nueva) y la fábrica de rockstars, en donde se divertirán creando su look más “festivalero”, así como un concurso de guitarra al aire, ¿el premio? Una consola de videojuegos.

También habrá hamacas y zonas de descanso bajo los árboles, así como un muro de escalar, tumblings y alberca de pelotas.

Esta zona es completamente gratis, algo que es importante aclarar es que ‘El Parque’ no funciona como “guardería”, pues los menores siempre tienen que estar en compañía de un adulto.

El acceso

La pandemia por Covid-19 aún sigue vigente, aunque cada vez se presentan menos casos de contagio, el festival tomará algunas medidas para evitar que el virus se siga propagando:

  • Deberás de portar cubrebocas
  • Es importante que lleves tu comprobante de vacunación contra Covid-19, el cuadro tiene que estar completo; o bien llevar una prueba de laboratorio con resultado negativo, esta tiene que ser realizada con un máximo de 72 horas antes del evento.

Entre los artículos que están permitidos dentro del festival se encuentran:

  • Bolsas pequeñas o mochilas de un solo compartimento que midan máximo 30 por 30 centímetros.
  • Celulares.
  • Cangureras.
  • Lentes de sol y sombreros.
  • Encendedores y paquetes de cigarros cerrados.
  • Tapones de oído.
  • Pomada de labios y lipgloss cerrado.
  • Maquillaje en polvo.
  • Tampones y toallas sanitarias en empaque cerrado.
  • Luces químicas suaves o vestuarios que tengan luces químicas y no sean proyectiles.
  • Paquetes de chicles cerrado.
  • Medicinas de prescripción, también necesitas traer la prescripción de un doctor.
  • Hula hoops (incluyendo los que tienen LEDs).
  • Muñecos inflables, OJO, estos deben estar desinflados al ingreso.
  • Cámaras no profesionales de flash; de grabación que midan menos de 12 centímetros (Sony Action Cam, GoPro) y bastones de GoPro extensibles.
  • Cigarros electrónicos y vaporizadores.
  • Bloqueador solar en crema.

Entre los artículos que no están permitidos se encuentran:

  • Sustancias ilegales como drogas.
  • Mascotas.
  • Máquinas que dan masajes o masajeadores.
  • Rayos láser o cornetas.
  • Luces químicas duras que pueden servir como proyectiles.
  • Guantes de LED.
  • Chupones.
  • Gotas para los ojos.
  • Medicamentos de venta libre.
  • Maquillaje líquido.
  • Tampones o toallas sanitarias abiertos (a la entrada).
  • Vasos de vidrio, latas, vasos o hieleras.
  • Plumones, plumas o pintura en lata.
  • Cadenas largas o joyería con picos.
  • Calcomanías, volantes u otra publicidad.
  • Pelotas o frisbees.
  • Casas de campaña, sombrillas y paraguas de cualquier tamaño, sillas o cobijas.
  • Odres, bota bags o anforitas.
  • Bolsas o mochilas mayores a 30 por 30 centímetros.
  • Peluches.
  • Paquetes de cigarros abiertos.
  • Comida o bebidas externos, en especial bebidas alcohólicas.
  • Cualquier tipo de arma, incluyendo navajas, spray de pimienta y pirotecnia.
  • Cámaras fotográficas profesionales, cámaras de video, o equipo de grabación de audio.
  • Aerosoles (desodorantes, pintura).
  • Perfumes.
  • Bebidas alcohólicas o energéticas.

¿Fast Pass?

Con la finalidad de poder hacer un acceso más ágil al festival se estará empleando el Fast Pass, el cual es un documento personalizado que traerá registrados tus datos, así como la carga previa del certificado de vacunación o la prueba negativa de Covid.

¿Cómo lo obtienes? A través de la página de Ocesa llenas tus datos para registrarte, posteriormente recibirás un correo de confirmación en donde deberás de dar clic en el vínculo de verificación y seleccionar ‘Mi registro’, es ahí en donde deberás de vincular el documento, ya sea el certificado de vacunación o la prueba Covid. Será el sistema el que se encargue de validar el documento y te arrojará el pase digital con foto y días de validación, este deberás de presentarlo junto con tu boleto para poder ingresar.

Servicios

Dentro del Foro Sol podrás encontrar baños, así como servicio médico, establecimientos que venden bebidas y una gran variedad de comida.

Además, habrá filtros de agua potable, baños exclusivos para niños y niñas y cambiador para bebés.

Servicio Cashless

De acuerdo con la página del Vive Latino el sistema Citibanamex Cashless será la única forma de pago que se aceptará durante el festival, ¿cómo funciona? Fácil, al llegar al festival recibirás la pulsera cashless, será en los puntos de recarga en donde podrás abonarle crédito, ya sea en efectivo o con tarjetas de crédito o débito, por lo que será la pulsera tu método de pago en cualquier compra que realices al interior.

En caso de que asistas los dos días al evento puedes utilizar la misma pulsera, esta es resistente al agua, al finalizar los días podrás acudir a la zona de recarga para que te hagan el reembolso del dinero que no hayas gastado, esto también lo podrás hacer después a través de internet (la solicitud de reembolso online será a partir del miércoles 23 de marzo a las 12:00 horas y hasta el martes 5 de abril a las 23:55 horas, este se puede solicitar en la sección de reembolso).

¿Cómo llego al Foro Sol?

El recinto está ubicado en Avenida Viaducto Río de la Piedad, colonia Granjas México en la alcaldía Iztacalco, entre Avenida Río de la Piedad y Avenida Río Churubusco.

El transporte más cercano es la estación Ciudad Deportiva, Velódromo y Puebla de la Línea 9 del Metro. Otra opción, aunque queda un poco más retirada es la estación Iztacalco de la Línea 2 del Metrobús.

Otra alternativa de transporte es la Ruta 110 que va de Tepalcates a Chapultepec, te tendrías que bajar en Ciudad Deportiva; la Ruta 24 de Santo Domingo a Suburbia/Av.Observatorio y bajarte en Av. 8; al igual que la ruta 89-2 de la Fuente de petróleos a Observatorio, te bajarías en Av. Río Churubusco – Atletas.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) estará implementando el operativo ‘Regreso seguro a casa’ cuando termine el festival, las paradas del transporte se harán en puntos que cuenten con las condiciones óptimas que garanticen la seguridad de las personas usuarias, como: zonas iluminadas y con espacio pertinente para que el autobús se estacione. estas serán sus 10 rutas especiales:

  • Circuito Bicentenario, en sus direcciones norte y sur.
  • Metro Indios Verdes - Reclusorio Norte.
  • Metro Cuatro Caminos - Metro El Rosario.
  • San Juan de Aragón - Metro Martín Carrera.
  • Metro Tacubaya - Santa Fe – Cuajimalpa.
  • Metro Mixcoac - San Ángel - Metrobús Perisur.
  • Metro Apatlaco - Metro Constitución de 1917.
  • Metro Pantitlán - Metro Santa Marta.
  • Calzada de Tlalpan - Metro Tasqueña – Xochimilco.
  • Narvarte - Condesa – Polanco.

Regreso Seguro EdoMex

La iniciativa de Colectivo Vintage estará presente por 6° ocasión para poder trasladar a los asistentes del Estado de México de manera segura.

La ruta principal sale de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, en donde se concentran los asistentes de Naucalpan, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli. Las salidas serán en las explanadas municipales a las 12:30 o 12:45 para llegar al Foro cuando abran las puertas, el regreso se realizará cuando termine la última banda.

Este transporte es completamente gratis, podías registrarte a través de WhatsApp al teléfono 55 3784 5731, lo único que tenías que hacer es:

  • Seguir al colectivo en todas sus redes sociales.
  • Ser mayor de edad.
  • Contar con boletos.
  • Tener el esquema de vacunación completo o la prueba negativa de Covid-19 realizada 72 horas antes del evento.
  • Usar cubrebocas en todo momento al interior del transporte.

El éxito del transporte seguro hacia el Estado de México fue tan grande que los lugares se agotaron.

Yalitza Aparicio y Joaquín Cosío protagonizarán serie en Apple TV.jpg

Yalitza Aparicio y Joaquín Cosío protagonizarán serie en Apple TV

Artículo anterior
tíoroberacusadodeabusosex.jpg

Acusan a ‘Tío Rober’ de abuso sexual, no estará en Vive Latino

Siguiente Artículo