El gobierno de López Obrador presentó su último presupuesto del sexenio y su distribución confirma una cosa… Está diseñado para ganar las elecciones del año que viene… Aunque eso signifique que está sacrificando la capacidad de maniobra de la próxima administración… Porque sin importar si la próxima presidenta se llama Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, recibirá un gobierno con un espacio fiscal pequeñísimo… El Paquete Económico 2024 ya está en el Congreso y para entenderlo hay tres puntos clave… Observar dónde se planea concentrar el dinero… Los recursos estimados para el árbitro electoral… Y por supuesto ver si habrá consensos entre bancadas… O la Cuarta Transformación usará su mayoría como aplanadora, justo como lo ha hecho desde que llegó al poder… Una revisión del proyecto de Presupuesto confirma que los más beneficiados en el 2024 serán las carteras de programas sociales con un incremento de 727 mil millones de pesos… Y las obras emblemáticas de López Obrador que aún siguen en construcción como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Corredor Interoceánico… Sólo el Tren implica un gasto de 120 mil millones de pesos para el año próximo… Y no es de extrañar que la 4-T planee dar estas carretadas de dinero para estos rubros que son en definitiva el corazón y la columna vertebral del gobierno actual… Sin embargo, eso no significa que el dinero abunda, sino que hay otras dependencias que tendrán importantes recortes o reacomodos… Por ejemplo, la Secretaría de Salud tiene una disminución presupuestal de 55.8%, pero el IMSS - Bienestar recibirá 129 mil millones el año que viene… Otro caso es el de cultura donde el recurso es 3.8% menor en comparación con lo destinado hace 6 años, en términos reales… Lo dicho, este presupuesto está hecho para ganar una elección destinando mucho dinero a las transferencias directas de recursos… Porque la visión es electoral y no de Estado… Para el último año del sexenio se propone el déficit presupuestario más alto en los últimos 25 años… Hablamos de cerca de 1.7 billones de pesos… Y no solo eso, también se propone el mayor endeudamiento desde 1990, pero a la vez un recorte de la inversión física de 23 por ciento… Es decir, por cada peso de endeudamiento sólo se pondrán 0.59 pesos en inversión… Mucho ojo, porque quien llegue a la Presidencia tendrá poco margen de maniobra y deberá estirar cada centavo de las arcas públicas… Al ser un año electoral, es clave ver cómo vienen las cosas para los árbitros, o sea el Tribunal Electoral, el INE y la Suprema Corte… En ese sentido, el lunes los miembros de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados se reunieron con Guadalupe Taddei, la consejera presidenta del INE.. Y aunque en el discurso de Palacio Nacional todo indica que el órgano ya no es enemigo del Gobierno, quizá no se salve de la tijera… Ignacio Mier, líder morenista en San Lázaro informó que existe una propuesta para reducir el presupuesto del INE en 4 mil millones de pesos… Esta es una prueba de fuego para Taddei, pues ella estuvo de acuerdo con la petición de 23 mil 770 millones para el Instituo… Veremos si tiene cómo defenderlo o si dobla las manos… PRESUPUESTO 2024, DISEÑADO POR AMLO PARA GANAR LAS ELECCIONES | EDITORIAL DE ADELA MICHA
