Política

Claudia Sheinbaum presenta 17 “apuntes” rumbo a 2024

Claudia Sheinbaum presenta 17 “apuntes” rumbo a 2024

Claudia Sheinbaum se registró este domingo 19 de noviembre como precandidata presidencial por el lado de Morena. Sheinbaum Pardo presentó 17 propuestas, que calificó como “apuntes” debido a las restricciones legales, que buscan que siga el camino de la actual administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Estos son sus “apuntes”:

·      Aprobación del Plan C: La reforma que buscan implementar al Poder Judicial.

·      Mantener la austeridad republicana: Lo que se traduce en disciplina fiscal y financiera, no regresar el Estado Mayor Presidencial ni la pensión a expresidentes. También se comprometió a que no haya gasolinazos ni aumentos a tarifas de luz. 

·      Fortalecer programas sociales:  becas de bienestar para niños y niñas en escuelas públicas.

·      Seguir con aumentos al salario mínimo.

·      Inversión pública para el desarrollo regional: a través del seguimiento a las obras del presidente Andrés Manuel López Obrador como el Tren Maya.

·      Fortalecer la educación pública.

·      Fortalecer el sistema de salud gratuito.

·      Asegurar el derecho a la vivienda digna.

·      Justicia para pueblos indígenas.

·      Promoción de la igualdad para las mujeres y fortalecer derechos de personas de la diversidad sexual.

·      Continuar con el tratado comercial de América del Norte.

·      Inversión al desarrollo científico y promoción cultural.

·      Transición energética a fuentes renovables.

·      Restauración y protección de recursos naturales.

·      Garantizar derecho al agua.

·      Soberanía alimentaria. 

·      Asegurar gobernabilidad, paz y seguridad.

La coalición encabezada por Claudia Sheinbaum fue registrada con el nombre “Sigamos haciendo historia”, y esta conformada por Morena, PT y PVEM.

De acuerdo con el portal Animal Político, Sheinbaum suma apoyos de expriistas, expanistas y experredistas de cara a 2024. Entre los que destacan: Rommel Pacheco, exdiputado por parte del PAN; el exsenador priista Jorge Carlos Marín con 44 años de trayectoria en el tricolor y Pedro Kumamoto, regidor con licencia de Zapopan, Jalisco, y quien era considerado un "apartidista", solo por mencionar algunos nombres.

La hoy precandidata presidencial expresó:

"Asumo la precandidatura a la presidencia con orgullo y compromiso; con humildad; pero con la plena responsailidad de continuar el rumbo trazado por nuestro pueblo, sin zigzageos... Tengan certeza de que voy a estar a la altura de las cicunstancias, que vamos a caminar juntos y juntas en unidad y que jamás traicionaré el anhelo de México de seguir construyendo una nación más justa y democrática".

Claudia Sheinbaum, precandidata por Morena

Asistentes al registro de Claudia Sheinbaum

Algunos de los asistentes fueron el exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, así como el diputado Emmanuel Reyes, un cercano al excanciller, Marcelo Ebrard.  También asistieron diputados, senadores y gobernadores de Morena y los partidos aliados.

Claudia Sheinbaum inició su precampaña presidencial a partir de este lunes 20 de noviembre.

 

Asistentes al registro de la precandidata Claudia Sheinbaum

¿Quiénes conforman la terna de AMLO para la Corte?

¿Quiénes conforman la terna de AMLO para la Corte?

Artículo anterior
Adrián Rubalcava apoyaría ratificación de Ernestina Godoy

Adrián Rubalcava apoyaría ratificación de Ernestina Godoy

Siguiente Artículo